Un informe de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos destaca la importancia de dormir 7 a 8 horas por noche para una buena salud. La falta de sueño puede aumentar el riesgo de diversas enfermedades. Se recomienda consumir frutas ricas en fibra antes de dormir, pero la toronja puede interferir con el descanso debido a su contenido de vitamina C.
Todas las frutas aportan beneficios para nuestra salud, pero algunas son mejores que otras en ciertos momentos del día. Conoce el grado de estudios de Ian Emmanuel González, el niño genio mexicano.
Hotel Safi pide disculpas a una mujer con discapacidad visual por negarle la entrada con su perro guía; 'nuestro compromiso es mejorar' es una necesidad del cuerpo humano y sirve para restaurar el cerebro y el cuerpo, por lo que dormir poco puede ser malo para la salud de varias maneras, explica un informe de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos. Además, añaden que la mayoría de los adultos necesitan de 7 a 8 horas de sueño por noche para una buena salud y funcionamiento mental. Dormir menos de siete horas por noche con regularidad se vincula con un estado de salud deficiente, que incluye aumento de peso, un índice de masa corporal de 30 o más, diabetes, presión arterial alta, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y depresión. Ante lo señalado, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (Estados Unidos) aconseja consultar con un proveedor de atención médica si a menudo nos sentimos cansados durante el día, o si la falta de sueño dificulta nuestras actividades diarias, ya que existen tratamientos disponibles para poder dormir mejor. Algunos especialistas ponen el foco en el tipo de alimentación que tenemos, sobre todo en las horas previas a irnos a dormir. Es por eso que se aconseja el consumo de frutas, pero no todas. Más allá de los nutrientes que estas nos puedan ofrecer, debemos asegurarnos que sean ricas en fibra ya que es un componente que ayudará con nuestra digestión y nos garantizará un buen descanso. En este caso te contamos que la toronja que contiene fibra pero puede generar episodios de acidez y malestar estomacal. Además, su aporte de vitamina C puede interferir con el descanso ya que le suma energía al organismo y al tener un efecto diurético también puede influirnos a la hora de dormir
Salud Sueño Alimentación Frutas Toronja
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Importancia de verificar estatus legal antes de comprar terrenos en GuanajuatoAna María Preciado Camargo, presidenta del Colegio de Arquitectos del Estado de Guanajuato, advierte sobre la importancia de verificar el estatus legal del terreno antes de comprarlo para evitar afectaciones al patrimonio y la economía.
Leer más »
Importancia del pago del aguinaldo para trabajadores antes del 20 de diciembreLa Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo señala que los empleadores están obligados a pagar el aguinaldo a los trabajadores antes del 20 de diciembre, de acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. Quienes no han cumplido un año de relación laboral tienen derecho a una parte proporcional del aguinaldo.
Leer más »
Lo que debes hacer antes de dormir para descansar mejor; experto en sueño lo explicaMás allá de la luz azul, el secreto está en lo que consumes antes de acostarte
Leer más »
Detectan un trastorno del sueño como precursor de ParkinsonEl iRBD es un trastorno del sueño caracterizado por pesadillas y conductas durante el sueño anormales, como gritar o dar puñetazos, asociadas a un sueño REM sin relajación muscular.
Leer más »
3 comportamientos que hacen las personas con inteligencia emocional; permiten lograr relaciones más sólidasLa comunicación puede tener una importancia decisiva promoviendo el desarrollo de las personas
Leer más »
Brugada respalda postura de Sheinbaum ante Trump y destaca importancia del diálogoComunicólogo y periodista, egresado de la FES Aragón de la UNAM, con experiencia en temas sociales, urbanos, de movilidad y alcaldías, hasta la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Leer más »