NoamChomsky: la Suprema Corte de EU ejerce poder ilegítimo. Es reaccionaria y emite mandatos que van contra el interés público e incluso violan los derechos humanos, asegura el intelectual estadunidense, considerado un tesoro por millones de personas.
El ex presidente Jimmy Carter afirmó que Estados Unidos se convirtió entras la decisión que tomó en 2014 la Suprema Corte de eliminar los límites a las contribuciones a las campañas, y señaló que el ejercer una autoridad ilegítima dentro de nuestro sistema político se ha vuelto más extremo en los ocho años que han pasado desde entonces.
El intelectual comparte sus visiones sobre el activismo y la urgencia de llevar a cabo una transición hacia un futuro sustentable. Chomsky es profesor emérito de lingüística en el MIT y actualmente es catedrático laureado en la Universidad de Arizona, ha publicado unos 150 libros de lingüística, política, pensamiento social, economía política, estudios mediáticos, política exterior estadunidense y asuntos internacionales.
“Es menos conocido lo que se asume yace detrás de las principales decisiones de Marshall.
“En cuanto al Congreso, la historia es mixta. Una característica constante es el estar al servicio de los ricos y poderosos apoyados por los medios que mencionas. El activismo popular ha probado algunas veces que es un contrapeso efectivo, con efectos mayores en la labor de civilizar al país. Elde los años 30 a los 60 es el caso más reciente.
“Reagan abrió de par en par las puertas al grupo al que Eisenhower denostó amargamente, y que lanzó el poderoso asalto neoliberal que ha asolado a la población general común los últimos 40 años. Este no es lugar para recalcar otra vez su impacto.
“La Corte ha jugado su papel de revivir los más horribles elementos de la historia que se les ha ordenado ocultar. Probablemente la más atroz decisión de la Corte Roberts fue desmantelar la Ley de Derechos del Votante con base en algo ridículo , y ofrecer a estados del Sur una manera de restaurar Jim Crow.
“Esta doctrina judicial ultrarreaccionaria es, como otras, bastante flexible. Un ejemplo es la decisión Heller de Antonin Scalia, que revirtió un siglo de precedente y estableció como escritura sagrada el derecho a la posesión de un arma personal.
“Vale la pena recordar que la frenética cultura de las armas es en gran parte creación de los equipos de relaciones públicas de esa industria, y uno de sus más grandes triunfos. Una historia reveladora explorada a profundidad por Pamela Haag en el libro“Las armas definitivamente son usadas para propósitos definidos, como los que he descrito. Un granjero podía usar un viejo mosquete para espantar a animales que atacaban su ganado.
, como la llamó Adam Smith– está perpetuamente involucrada en el conflicto, con no poca pasión, sobre todo en un país como Estados Unidos que tiene una conciencia de clase empresarial excepcionalmente alta. Como señaló Smith hace 250 años, luchan por controlar la política de Estado y emplearla para sus intereses, usualmente con éxito, pese a derrotas parciales ocasionales.
NCH: No me convence lo que la mayoría quiere. Más aún, lo que la gente quiere depende del rango de opciones que percibe. Éstas, a su vez, están estructuradas con base en las instituciones reinantes que están, en gran medida, en manos de los“Por ejemplo, las opciones de hoy son ‘ten un trabajo o muérete de hambre’, por lo que tener un empleo se percibe como uno de los más altos objetivos en la vida.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Suprema Corte declara constitucional la figura de los superdelegadosDesde su creación, la figura de los llamados superdelegados generó polémica, debido a que la oposición aseguró que ese cargo serviría de plataforma para formar candidatos a gobernador.
Leer más »
Figura de superdelegados en los estados es constitucional, resuelve la CorteLa SCJN validó la figura de los superdelegados como enlace entre las secretarías de Estado y los gobiernos estatales, tras resolver una acción de inconstitucionalidad.
Leer más »
23 estados esperan la despenalización del aborto; con amparos, algunos apuestan por la homologación al criterio de la CorteHoyEnAnimal | 23 estados siguen esperando la despenalización del aborto en sus códigos penales, pero otros han optado por la vía del amparo para obligar a la homologación con el criterio de la SJCN. 🟢 Te contamos sobre el tema:
Leer más »
Proyecto del ministro Jorge Pardo va por avalar la prisión preventiva oficiosa, pese a críticas del presidente de la CorteHoyEnAnimal | Jorge Pardo, ministro de la SCJN, elaboró un proyecto donde considera que la prisión preventiva oficiosa no viola derechos fundamentales, a pesar de las críticas de activistas, académicos y del propio ministro presidente.
Leer más »
La Jornada: Ventarrón provoca la caída de 66 árboles y cortes de luzVentarrón provocó la caída de 66 árboles y cortes de luz en la CDMX Las ráfagas de viento que se registraron ayer por la tarde, de hasta 50 kilómetros por hora, causaron también el desplome de espectaculares. Cuatro alcaldías fueron las más afectadas.
Leer más »