La Jornada: La industria impulsa a la economía; crece 0.9% en enero-marzo

México Noticias Noticias

La Jornada: La industria impulsa a la economía; crece 0.9% en enero-marzo
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 32 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 16%
  • Publisher: 51%

Crece el PIB después de dos trimestres de retroceso: INEGI_INFORMA Observó un crecimiento de 0.9% en enero-marzo. Rompe ciclo negativo. Es el primer repunte desde junio del 2021, ya que en octubre-diciembre la economía mexicana se estancó.

En el primer trimestre del año la economía mexicana observó un crecimiento de 0.9 por ciento real respecto del periodo anterior, comportamiento que según el gobierno va en línea con las estimaciones enviadas al Congreso y que muestra que la economía está sólida.

Se está viendo una recuperación, sobre todo del sector secundario, todavía tenemos algunos sectores que están rezagados sobre todo aquellos que tienen que ver con serviciosLa economía mexicana se mantiene sólida, es una economía que es abierta, es una economía que está integrada a las cadenas de valor del bloque de NorteaméricaEl avance de 0.

El avance en la economía mexicana respecto a octubre-diciembre del año pasado se explicó por el crecimiento de 1.1 por ciento del comercio y los servicios, el cual aporta dos terceras partes de la riqueza.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lajornadaonline /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Jornada: Pandemia: la quiebra de cero-covidLa Jornada: Pandemia: la quiebra de cero-covidOpinión de Jorge Eduardo Navarrete | Pandemia: la quiebra de 'cero-covid' Sería prematuro dar por fracasada a la política de covid-cero. Lo que resulta evidente es que supone sacrificios y costos cuantiosos para los que la instrumentan y para sus socios.
Leer más »

La Jornada: La Cepal del siglo XXILa Jornada: La Cepal del siglo XXIOpinión de Orlando Delgado Selley | La Cepal del siglo XXI Durante los pasados 14 años la Cepal recuperó vitalidad. La lectura de sus aportes analíticos y de sus propuestas de política se volvió necesaria e incluso gratificante.
Leer más »

La Jornada: Cayó 7% la producción de alimentos desde 2019, alertan campesinosLa Jornada: Cayó 7% la producción de alimentos desde 2019, alertan campesinosLa producción de alimentos cayó 7% desde 2019, señala ccc_mx Enfatiza que la guerra encarece los granos y fertilizantes. Expone que las perspectivas de crecimiento del país a mediano plazo se han deteriorado, por lo que hace falta reactivar la inversión.
Leer más »

La Jornada: Constructiva, la llamada entre Biden y AMLO; no fue de amenazas: Casa BlancaLa Jornada: Constructiva, la llamada entre Biden y AMLO; no fue de amenazas: Casa BlancaAlianza, no presión ni amagos a México sobre migración: EU Hubo cordial intercambio con JoeBiden, afirma el mandatario lopezobrador_ Descarta EU presiones para que México frene migración. La CumbreDeLasAméricas, el otro asunto toral en el diálogo.
Leer más »

La RNR denunció que AMLO recortó presupuesto para la erradicación de la violencia de géneroLa RNR denunció que AMLO recortó presupuesto para la erradicación de la violencia de géneroLa Red Nacional de Refugios reveló que el gobierno federal no ha liberado los recursos que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, a pesar de que cada dos horas una mujer es asesinada por el hecho de ser mujer
Leer más »



Render Time: 2025-04-04 04:58:11