Opinión de lhan55 | La montaña y el cielo nocturno de la Lacandona Desde el comienzo del calendario de la insurrección, la imagen del barco ha sido parte central de las metáforas de la narrativa zapatista.
Luis Hernández Navarrocalendario de la insurrección, la imagen del barco ha sido parte central de las metáforas de la narrativa zapatista. Curiosa ironía el que una fuerza político-militar enclavada territorialmente en las selvas y montañas chiapanecas, a cientos de kilómetros del mar, recurra a ella como símbolo de su proyecto emancipador.
Los navíos, como vehículos para transitar a un otro mundo, son piezas medulares del proyecto de los rebeldes chiapanecos. En la posdata del ensayo, con fecha del 6 de abril de 1996, presentado en el Encuentro Continental Americano por la Humanidad y contra el Neoliberalismo, els escribe: “el viejo Antonio descubrió que todos los que se subieron al barco son los mismos que habían sido excluidos, siempre, de todos los barcos.
Convocados por el EZLN, al Intergaláctico asistieron más de 3 mil delegados, la mitad de ellos extranjeros de 42 países, empeñados en construir un mundo nuevo. Estuvieron presentes representantes de un amplio espectro político de izquierda: desde el infrarrojo hasta el ultravioleta.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: La reparación de la línea 12 se cubrirá con la póliza contratada, afirma SheinbaumLa reparación de Línea12 se cubrirá con la póliza contratada: Claudiashein La prioridad es atender a los afectados y determinar las causas, afirma la mandataria capitalina, quien se reunió con directivos de la empresa DNV, que hará el peritaje externo.
Leer más »
La Jornada: Expertos demandan cancelar la prueba PISA y contrato con la OCDEAcadémicos piden suspender la prueba PISA Piden rescindir el oneroso contrato con la OECD. 'Es un instrumento que no aporta y es mercantilizador'. OCDE
Leer más »
La Jornada: La autojaula de la melancolía'La autojaula de la melancolía', opinión de Abraham Nuncio. Melancolía, una noción de la literatura decimonónica, no daba para teoría antropológica o política. Me equivocaba. Su autor, el mismo que dirigió la revista El Machete, sí tenía esa aspiración.
Leer más »
La Jornada: La mitad de la población del país aún podría contagiarse: SsaAún puede contagiarse más de 50% de mexicanos: SSalud_mx Si bien la enfermedad tiene un nivel bajo de transmisión, aún no está controlada, y se requiere mantener todas las prácticas de prevención. La Secretaría de Salud pide no relajar medidas.
Leer más »
La Jornada: Lutero y la democratización de la lecturaOpinión de Carlos Martínez García | Lutero y la democratización de la lectura El énfasis de Martín Lutero en que las personas examinasen la Biblia resultó en una revolución del alfabeto y el aprendizaje de la capacidad lectora se disparó en Alemania.
Leer más »