La Jornada: Santa María Ostula, minería y crimen organizado

México Noticias Noticias

La Jornada: Santa María Ostula, minería y crimen organizado
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 39 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 19%
  • Publisher: 51%

Opinión de lhan55 | Santa María Ostula, minería y crimen organizado El territorio y los recursos naturales de Santa María de Ostula están en disputa. Los comuneros defienden su tierra y su hábitat del crimen organizado.

Luis Hernández Navarrolos recursos naturales de la comunidad de Santa María de Ostula, en la costa de Michoacán, están en disputa. Es, literalmente, una lucha por la vida y la muerte, en la que los comuneros defienden su tierra y su hábitat de los embates del crimen organizado.buscan controlar el sur del municipio de Aquila y elen el norte. Sus playas son ruta hacia las partes más escarpadas de Tierra Caliente.

La historia se repite. Hay líderes comunitarios con pies de barro que, cuando caminan sobre los hombros de las comunidades que los forjan, parecen gigantes. Pero que –ensoberbecidos por el dinero y el poder, creen que su estatura es sólo mérito de ellos y no de quienes los han aupado– se derrumban estrepitosamente nada más al tocar el piso.

Santa María de Ostula es una comunidad nahua emblemática en el movimiento indígena. Lo es por dos razones. Allí se promulgó el 13 y 14 de junio de 2009 el Manifiesto de Ostula, que, dos años y medio antes de la formación de las autodefensas michoacanas, reivindicó el derecho a la autodefensa indígena y abrió un ciclo de lucha en este terreno.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lajornadaonline /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Jornada: La suma de los miedosLa Jornada: La suma de los miedosLaJornadaOpina La suma de los miedos En medio de la difícil coyuntura internacional y nacional, la serenidad de las sociedades es un factor primordial para minimizar los impactos del Covid19, tanto sobre la salud pública como en las economías.
Leer más »

La Jornada: Pedro Hernández, nuevo dirigente de la sección 9 del SNTELa Jornada: Pedro Hernández, nuevo dirigente de la sección 9 del SNTEPedro Hernández Morales, nuevo líder de la sección 9 del SNTE en la capital. En su plan de trabajo, consolidar basificación de docentes y atender demandas de pensionados.
Leer más »

La Jornada: La Fed baja su tasa de referencia a nivel no visto desde 2008La Jornada: La Fed baja su tasa de referencia a nivel no visto desde 2008Baja la Fed su tasa a 0% para contener efectos del Covid_19. Busca alentar préstamos a fin de que la economía de EU no decaiga.
Leer más »

La Jornada: Covid-19 y la economía mundialLa Jornada: Covid-19 y la economía mundialLaJornadaOpina Covid_19 y la economía mundial | Sería contraproducente que gobiernos intentaran utilizar a su favor la contingencia con propósitos de guerra comercial o financiera, particularmente si se considera el afán de Trump por derrotar a China.
Leer más »

La Jornada: Renuncia Felipe VI a la herencia de Juan Carlos de Borbón en EspañaLa Jornada: Renuncia Felipe VI a la herencia de Juan Carlos de Borbón en EspañaRuptura total del rey FelipeVI con su padre. Da a conocer que renuncia a la opaca herencia de Juan Carlos de Borbón. El monarca emérito lo puso de beneficiario en turbios negocios.
Leer más »

La Jornada: Levantar la miradaLa Jornada: Levantar la miradaLevantar la mirada, opinión de David Penchyna Grub. El mundo cambió. La vida cambió. La economía no. Ésta tendrá que soportar los embates de la incertidumbre a partir de acciones y decisiones concretas.
Leer más »



Render Time: 2025-04-09 05:12:06