A pesar de la expansión del mercado, más de 30 naciones han prohibido la venta de cigarrillos electrónicos y vapes, con países como India, Brasil y Singapur liderando la lista. La preocupación por sus efectos nocivos ha llevado a más de 80 países a implementar regulaciones para controlar su uso.
Los cigarrillos electrónicos y vapes, productos que se han convertido en una opción popular entre los consumidores que buscan alternativas al tabaco tradicional, enfrentan una creciente resistencia global.A pesar de que el mercado de los cigarrillos electrónicos y los vapes sigue en expansión en muchos países, más de 30 naciones han optado por prohibir su venta, ya sea total o parcialmente, en un intento por frenar los riesgos asociados a su consumo.
Si bien las restricciones no son universales, la preocupación por los efectos nocivos de los cigarrillos electrónicos ha llevado a más de 80 países a implementar normativas para regular su uso. Este fenómeno refleja un esfuerzo global por equilibrar la innovación de nuevos productos de consumo con la protección de la salud pública.
CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS VAPES PROHIBICIÓN SALUD PÚBLICA REGULACIONES
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aumento de IEPS en México: Gastos más altos en cigarrillos, refrescos y combustiblesEl gobierno mexicano aumentó las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en cigarrillos, refrescos y combustibles, lo que se traducirá en un inicio de año apretado para los bolsillos de los mexicanos. El costo por litro de gasolina magna se incrementó a 6.4555 pesos, mientras que la premium subió a 5.4513 pesos. El diesel también vio un alza en su cuota, así como los combustibles no fósiles. En el caso del tabaco, la cuota por IEPS aumentó a 0.6445 centavos por cigarrillo, y para las bebidas saborizadas, a 1.6451 pesos por litro.
Leer más »
Congreso de México Prohíbe Cigarrillos Electrónicos, Vapeadores y FentaniloLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó reformas constitucionales para prohibir cigarrillos electrónicos, vapeadores, sustancias tóxicas, precursores químicos y el uso ilícito del fentanilo. La reforma fue declarada constitucional y se enviará al Ejecutivo para su publicación.
Leer más »
México Prohíbe Cigarrillos Electrónicos y FentaniloLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión en México aprobó la Ley de Vapeadores y el uso ilícito del fentanilo, prohibiendo los cigarrillos electrónicos y el uso de fentanilo. La ley también sancionará la producción, distribución y venta de sustancias tóxicas y drogas sintéticas no autorizadas.
Leer más »
Congreso de México Prohíbe Cigarrillos Electrónicos, Vapeadores y FentanylLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó reformas constitucionales que prohíben el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y fentanilo en México.
Leer más »
México Prohíbe Fentanilo, Vapeadores y Cigarrillos ElectrónicosEl Gobierno mexicano ha promulgado una reforma constitucional que prohíbe el uso ilícito de fentanilo, así como la producción, comercialización y distribución de cigarrillos electrónicos y vapeadores. Esta medida busca combatir el tráfico de fentanilo y proteger la salud pública, especialmente de los jóvenes.
Leer más »
Resistencia militar y de seguridad en el intento de arresto del presidente surcoreanoPolicías y agentes anticorrupción surcoreanos intentan arrestar al presidente suspendido Yoon Suk Yeol por la declaración de una ley marcial, pero se enfrentan a la resistencia de los servicios de seguridad y militares.
Leer más »