A pesar de su mala reputación debido a su contenido en carbohidratos, la papa es un vegetal altamente nutritivo
La verdura ancestral que alivia erupciones, quemaduras e irritaciones en la piel, una iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas para destacar la importancia de este tubérculo milenario en la alimentación global. Originaria de los Andes en Sudamérica, la papa fue introducida en Europa en el siglo XVI y ha llegado a ser un cultivo esencial en diversas culturas y economías.
La papa es uno de los cultivos más importantes del mundo, consumido por aproximadamente dos tercios de la población mundial. Su capacidad para crecer en diversas condiciones climáticas y su resistencia a la sequía, el frío y las tierras áridas la convierten en un alimento crucial en estrategias para garantizar alimentos accesibles y nutritivos. Además, esteson una excelente fuente de micronutrientes esenciales.
recomiendan hervir o cocinar al vapor las papas, y luego enfriarlas, aumenta su contenido de almidón resistente, lo cual es beneficioso para la salud digestiva. Es recomendable evitar las preparaciones fritas y los aditivos grasos como la mantequilla o la crema, que aumentan significativamente la ingesta calórica.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
UNAM alerta por altas temperaturas: ¿Cómo evitar el cáncer pielLa exposición prolongada al sol y rayos ultravioleta puede provocar quemaduras en la piel, manchas, arrugas y cáncer
Leer más »
¿Te quemaste con el sol? 3 remedios caseros para bajar el dolor y la irritaciónSi tienes quemaduras solares y quieres mejorar los molestos síntomas, no dudes en aplicar alguno de estos remedios caseros, pues son muy efectivos para bajar la inflamación de la piel
Leer más »
El Sol libera tres poderosas llamaradas en 24 horasLa imagen muestra un subconjunto de luz ultravioleta extrema que resalta el material extremadamente caliente en las erupciones y que está coloreado en verde azulado, informa la NASA.
Leer más »
¿Frotar las puntas del pepino elimina el amargor? La ciencia respondeEl sabor amargo en los pepinos se debe a la presencia de cucurbitacinas, compuestos químicos que se encuentran principalmente en los extremos de la verdura.
Leer más »
Ataque con ácido al futbolista Faisal Halim en Kuala Lumpur le provoca graves quemadurasEl ataque dejó al futbolista con quemaduras de cuarto grado, afectando su piel y sus músculos
Leer más »
Temperaturas extremas cobran vida en León, Guanajuato; hombre muere por golpe de calorEn entidad se han registrados temperaturas superiores a los 42 grados centígrados, que derivaron en problemas de salud, como diarreas, deshidratación, quemaduras de piel y golpes de calor
Leer más »