Las prisas por concluir el Tren Maya ponen en riesgo miles de restos arqueológicos y meten presión al INAH

México Noticias Noticias

Las prisas por concluir el Tren Maya ponen en riesgo miles de restos arqueológicos y meten presión al INAH
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 Pajaropolitico
  • ⏱ Reading Time:
  • 119 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 51%
  • Publisher: 89%

HoyEnAnimal | El INAHmx ha descubierto más de 25 mil monumentos y vestigios a lo largo de las obras del TrenMaya, pero la ajustada fecha para terminar el megaproyecto podría poner en riesgo el análisis, protección y recuperación de esos restos.

Hasta el corte de este 8 de mayo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia lleva descubiertosa lo largo de los mil 500 kilómetros de obras del Tren Maya en la Península de Yucatán. Se trata, como han señalado las autoridades, de un enorme tesoro arqueológico para México.

Octavio del Río, especialista en Arqueología Subacuática, explicó que en esta zona de la Riviera Maya que va de Playa del Carmen a Tulum se han encontrado en esas cuevas los restos de 10 seres humanos de la Edad de Hielo, con más de 10 mil años de antigüedad, aunque el sistema de ríos subterráneos es tan grande que aún falta mucho por explorar.

Para ello, el investigador del INAH expone que, además de contar con casi 300 arqueólogos realizando trabajo en el terreno, se están utilizando drones y tecnología especializada para hacer recreaciones virtuales de los contextos arqueológicos hallados, lo cual ha permitido reducir los tiempos de intervención.

En ese video también puede apreciarse que, junto a la oquedad que da acceso a las entrañas de la tierra, hay mallas de plástico color naranja. La cueva fue marcada por el INAH, la dependencia del gobierno federal que está al frente de las tareas de rescate arqueológico en las obras del tren, pero nadie de la autoridad ha entrado a explorar y a registrar el hallazgo.

Una semana después, el 27 de abril, el INAH respondió con un comunicado, en el que aseguró que sí tenía registrada la cueva, y que ya estaba “tomando las medidas para su estudio y preservación”.

Por su parte, tanto el arqueólogo Miguel Covarrubias como el especialista en arqueología subacuática Octavio del Río llaman la atención acerca de que especialmente el Tramo 5 del Tren Maya es una zona muy rica en términos arqueológicos, pero muy poco explorada aún. Por ello, existe el riesgo de que las obras sepulten cuevas y cenotes que se quedarían sin investigar.

“No hay modo de que digan que están investigando todo ese contexto, que ya está catalogado, y que adelante, que pase el Tren Maya por arriba. Porque no hay vida que alcance para hacer ese tipo de investigación, y mucho menos con los tiempos de esta obra. Para hacer una investigación de este tipo se requieren décadas, pero ya tenemos el tren encima”, recalca.

En ese semáforo está la categoría 1, que significa que el terreno ya cuenta con el visto bueno para que avancen las obras, pues no se observaron monumentos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Pajaropolitico /  🏆 2. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Más turismo o más deforestación?: Los pros y contras del Tren Maya¿Más turismo o más deforestación?: Los pros y contras del Tren MayaLas opiniones en torno al tren turístico difieren: para algunos es un proyecto necesario para el sureste, mientras que otros alertan sobre su inversión e impacto ambiental
Leer más »

¿Ventaja o amenaza?: México enfrenta un crecimiento turístico sin las condiciones adecuadas: Maya Abervuch¿Ventaja o amenaza?: México enfrenta un crecimiento turístico sin las condiciones adecuadas: Maya AbervuchMéxico se convirtió en uno de los destinos más visitados del mundo debido a su política de puertas abiertas incluso pese a la pandemia por COVID-19. De acuerdo con Maya Abervuch, reportera del medio estadounidense Bloomberg, algunos lugares que han repuntado como sitios turísticos no contaban con las medidas necesarias para evitar un impacto ambiental. “En medio de la pandemia tuvieron que enfrentar y atender a esta población”, dijo Abervuch.\r\nEn el caso de Tulum, en Quintana Roo, que hoy se vende como un lugar ecoturístico, la zona no cuenta con las condiciones para comprobarlo ni con la infraestructura adecuada para los grandes complejos hoteleros que existen.\r\n
Leer más »

Si no estamos todas las naciones, no es Cumbre de las Américas: presidenta de HondurasSi no estamos todas las naciones, no es Cumbre de las Américas: presidenta de HondurasLa mandataria Xiomara Castro se suma al llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el gobierno de Estados Unidos debe invitar a todos los países americanos.
Leer más »

Las madres hacemos el trabajo de las autoridades: Ceci Flores ante búsqueda de personas desaparecidasLas madres hacemos el trabajo de las autoridades: Ceci Flores ante búsqueda de personas desaparecidasLa líder de 'Madres Buscadoras de Sonora' señaló que es obligación de las autoridades darles seguridad para poder buscar a sus familiares
Leer más »

Estas son las sandalias negras para el verano en las que debes invertir, según los expertosEstas son las sandalias negras para el verano en las que debes invertir, según los expertos¿Cuáles son las sandalias negras que combinan con todo y son sumamente favorecedoras? Te las presentamos.
Leer más »

Las claves por las que Red Bull renovaría a Checo PérezLas claves por las que Red Bull renovaría a Checo PérezReb Bull ha estado en la pelea por los primeros lugares desde el inicio de la temporada de la Fórmula 1. No solo por lo que ha hecho Max Verstappen, también por los resultados de S
Leer más »



Render Time: 2025-04-24 11:46:07