Maíz mexicano: Seguridad alimentaria y soberanía

Agropecuaria Noticias

Maíz mexicano: Seguridad alimentaria y soberanía
MAIZUNAMDIVERSIDAD
  • 📰 LaRazon_mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 24 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 72%

La UNAM asegura que los alimentos derivados del maíz mexicano no representan riesgos para la salud debido a la diversidad del grano. Se discute la importancia de la diversidad del maíz y las posibles vulnerabilidades del T-MEC para la bioseguridad de México.

La Universidad Nacional Autónoma de México aseguró que, los alimentos derivados del maíz que se consumen en México no representan ningún riesgo para la salud, ya que, la diversidad del grano otorga certeza en la inocuidad.

Mientras que, David Rivero Fragoso, abogado de la Demanda Colectiva de Maíz, la República Mexicana es autosuficiente en la producción de dicho insumo para consumo humano, pero, aclaró que, para abastecer la industria de productos como dulces, comida chatarra, textiles o para alimentar al ganado, se requiere gran cantidad de tierra que bien podría destinarse a otros cultivos, incluso a recuperar áreas naturales protegidas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaRazon_mx /  🏆 13. in MX

MAIZ UNAM DIVERSIDAD T-MEC SOVEREIGNIDAD

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

T-MEC para la seguridadT-MEC para la seguridadEl gobierno va sorteando con loable eficacia la peor parte de la crisis
Leer más »

Destrucción sistemática del Estado de derecho debilita a México en renegociación del T-MEC: Guillermo OrtízDestrucción sistemática del Estado de derecho debilita a México en renegociación del T-MEC: Guillermo OrtízLa destrucción sistemática del estado de derecho y del entorno institucional están poniendo en riesgo el ángulo favorable que tiene para México la relocalización de cadenas productivas, Guillermo Ortiz Martínez, exgobernador del Banco de México.
Leer más »

Pierre Poiliévre, el ‘Trump canadiense’ que aceptaría dejar fuera a México del T-MECPierre Poiliévre, el ‘Trump canadiense’ que aceptaría dejar fuera a México del T-MECEl conservador se ha mostrado dispuesto a colaborar con Trump, aunque eso implique dejar fuera a México del acuerdo comercial de América del Norte.
Leer más »

Metapneumovirus no representa emergencia epidemiológica en México: experto de UNAMMetapneumovirus no representa emergencia epidemiológica en México: experto de UNAMJorge Baruch Díaz Ramírez dijo que el virus Metapneumovirus (HMPV), no “representa una emergencia epidemiológica para México”-
Leer más »

México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAMMéxico vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAMAdemás, es probable que con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, las negociaciones ambientales empeoren; según expertos.
Leer más »

El año 2024 fue más caluroso en México desde 1880: Científicos de la UNAMEl año 2024 fue más caluroso en México desde 1880: Científicos de la UNAMEn años recientes, México ha incrementado sus emisiones de CO2 de manera importante, alertaron dos órganos especializados en el medio ambiente de la UNAM.
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 07:06:23