Pese a que este sexenio se brindó al sector de los jóvenes atención prioritaria con programas sociales, México ocupa el tercer lugar de países que integran la OCDE con el mayor porcentaje de juventudes que ni estudia ni trabaja (ninis)
En México, 20% de los jóvenes de 15 a 29 años de edad no estudian ni trabajan cuando el promedio en la organización es de 12.5%. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos señala que, los muchachos que no están empleados ni estudiando ni recibiendo formación, corren el riesgo de quedar socialmente excluidos.
De acuerdo con un ranking de la OCDE, México se encuentra en el tercer sitio de jóvenes de 15 a 29 años que no estudian ni trabajan, antecedido por Turquía, con 27.93% e Italia, con 22.93%. Le siguen España con 16.48%; Grecia, 16.01%; Estados Unidos, 14.46%; Suiza, 13.62% y Francia con 13.42%. Comenta que en la bibliografía internacional está comprobado que el apoyo directo o las transferencias económicas no son suficientes si no viene acompañado con un programa de formación.Aquí es muy importante asumir cuál ha sido este programa de apoyo a las formaciones que han recibido los jóvenes y evaluarlo conforme a estos resultados.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México, tercer lugar en ninis: OCDENi con Jóvenes Contruyendo el Futuro se revierte tendencia; comprobado, que apoyo directo no es suficiente si no hay un programa de formación, señala
Leer más »
Mantiene México tasa de desempleo a la baja: OCDECayó 2.6% en mayo de 2024, por debajo del nivel anterior a la pandemia; la intervención de las mujeres aumentó de 49.3% a finales de 2019 a 51.7% en este año, dice
Leer más »
México es el tercer país de la OCDE que más confía en su gobierno federalEl país está tan solo detrás de Luxemburgo y Suiza, de acuerdo al organismo.
Leer más »
México es el país de la OCDE con mayor incremento en el salario mínimo: STPSEl salario mínimo promedio de los países miembros de la OCDE acumula un crecimiento real de sólo 12.8% en el periodo, apuntó la STPS.
Leer más »
México, de los países de la OCDE donde más se confía en Gobierno53.6 por ciento de los mexicanos afirmó tener una gran confianza en su gobierno
Leer más »
México, entre los países de la OCDE con más confianza en su GobiernoSólo hay dos países en los que el porcentaje era mayor, Suiza (61,9 %) y Luxemburgo (55,6 %).
Leer más »