El gobierno mexicano destaca su soberanía y democracia ante diplomáticos. El grupo parlamentario de Morena aborda temas como la jornada laboral y la reforma al Infonavit. Estados Unidos reclama la falta de esfuerzos en la extradición de criminales.
Al inicio de la reunión de embajadores y cónsules, los diplomáticos recibieron una clase sobre humanismo mexicano y los principios de la 4T impartida por el historiador Lorenzo Meyer. Estas directrices fueron las que el canciller Juan Ramón de la Fuente les pidió replicar para dar a conocer que México es soberano, democrático y donde incluso se ha reducido la pobreza. En este evento, se presentó al chiapaneco Rutilio Escandón como cónsul de Miami, quien mantuvo un perfil bajo.
Además de prioridades como la reforma al Infonavit y la enmienda constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico, el grupo parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro se prepara para discutir en el próximo periodo de sesiones, a partir del 1 de febrero, otros temas pendientes en su agenda. Entre ellos, la diputada vicepresidenta Dolores Padierna enumeró la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, cuyo dictamen fue aprobado en comisiones, pero congelado en la Mesa Directiva desde abril de 2023. El último reclamo que dejó el embajador estadunidense Ken Salazar a México fue la falta de esfuerzos para extraditar a algunos personajes buscados por Washington, frente a una reforma judicial mal vista por la administración de Joe Biden y el involucramiento de ciertos jueces con el crimen organizado. Encabezan la lista de entregas pendientes los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, presuntos ex líderes del cártel de Los Zetas, y Abigael González Valencia, asociado a la banda de Los Cuinis. El Instituto Electoral de Ciudad de México, que encabeza Patricia Avendaño, aclaró que no se tardó siete meses, sino que publicó hasta diciembre de 2024 la estadística final de las elecciones del 2 de junio porque debía esperar a que se agotaran todos los medios de impugnación, y solo cuando los tribunales emitieron sus resoluciones se pudo sistematizar la información y presentarla al público
Diplomacia Política Mexicana Reforma Judicial Extradiciones Jornada Laboral
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Agenda 2025 de Starbucks conquista a usuarios; ¿Disponible en México?Esta es la agenda 2025 de Starbucks que impresionó a los usuarios por us diseño único y lleno de elementos favorables
Leer más »
Adrián de la Garza liderará la CONAMM: impulsa agenda para fortalecer los municipios de MéxicoAdrián de la Garza destacó el papel fundamental de los municipios como motores del desarrollo económico, social y cultural de México
Leer más »
México debe definir sus prioridades y negociar con Trump sobre deportaciones: Agenda MigrantePara Agenda Migrante uno de los mayores retos del gobierno mexicano será la reintegración de los deportados que debe ser efectiva no solo a nivel económico, sino también en términos laborales, educativos y sociales.
Leer más »
Los eventos y fechas que marcarán la agenda política de México en 2025La primera elección judicial, la construcción de trenes de pasajeros y la nueva relación con EU, son algunos de los eventos y fechas que destacarán en este 2025.
Leer más »
Agenda 2025 de la Ciudad de México: Obras, Justicia y CambiosLa Ciudad de México se prepara para un 2025 con importantes cambios en materia de transporte, justicia y derechos humanos. Entre los temas clave se encuentran la finalización de obras como la modernización de la Línea 1 del Metro y el Tren Interurbano, así como la elección de nuevos titulares para organismos clave como la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos.
Leer más »
Bloqueos en la México-Pachuca y México-Querétaro HOY 9 de diciembre, últimas noticiasTe llevamos las últimas noticias sobre los bloqueos de transportistas en vías de acceso al Valle de México.
Leer más »