México Ganaría 1.4 Puntos en su PIB Si América del Norte Sustituye Importaciones Chinas

Economía Noticias

México Ganaría 1.4 Puntos en su PIB Si América del Norte Sustituye Importaciones Chinas
PIBMéxicoEstados Unidos
  • 📰 El_Universal_Mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 62 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 56%
  • Publisher: 80%

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, asegura que la sustitución del 10% de las importaciones chinas por productos mexicanos impulsaría el PIB de México en 1.4 puntos porcentuales.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que si América del Norte sustituyera el 10% de sus importaciones de China por productos mexicanos, el Producto Interno Bruto ( PIB ) de México aumentaría en 1.4 puntos porcentuales. Ramírez de la O explicó que este planteamiento, originalmente conocido como el Plan México , fue concebido durante el sexenio de López Obrador y presentado al gobierno de Estados Unidos en 2021.

Afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha retomado los elementos del Plan México para replantear un programa de creación de parques industriales en todo el país, aprovechando la infraestructura existente.El funcionario destacó que la sustitución del 10% de las importaciones chinas tendría un impacto positivo en la economía de Estados Unidos, Canadá y México. De acuerdo con sus proyecciones, México generaría 520 mil empleos, Estados Unidos recuperaría 600 mil empleos y Canadá 260 mil. Ramírez de la O enfatizó que el Plan México busca fortalecer la cooperación económica entre los tres países y promover el desarrollo industrial en México. El secretario también mencionó que el Plan México se concibió para aprovechar la oportunidad de reestructurar las cadenas de suministro globales, lo que se vuelve más relevante en el contexto actual marcado por la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas. Ramírez de la O resaltó que el desarrollo de México no es responsabilidad exclusiva del gobierno, sino que requiere un esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado, como lo demuestra la colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la implementación del Plan México.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El_Universal_Mx /  🏆 7. in MX

PIB México Estados Unidos Canadá China Importaciones Plan México Rogelio Ramírez De La O

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Incertidumbre y aranceles de Trump, restarán 2 puntos al PIB de México: Goldman SachsIncertidumbre y aranceles de Trump, restarán 2 puntos al PIB de México: Goldman SachsEl impacto combinado de la incertidumbre por el contexto arancelario y un aumento hipotético de 10 puntos porcentuales en los aranceles de Estados Unidos, reducirá el PIB de México en alrededor de 2 puntos del PIB, estimaron economistas de Goldman Sachs.
Leer más »

Trabajo No Remunerado en México Representa Más del 25% del PIBTrabajo No Remunerado en México Representa Más del 25% del PIBEl trabajo no remunerado en los hogares (TNRH) representa una parte significativa de la economía mexicana, superando incluso sectores clave como la manufactura y el comercio. Chiapas tiene el mayor porcentaje de TNRH en relación con su PIB.
Leer más »

PIB per cápita de México se rezaga frente al de EU y otros paísesPIB per cápita de México se rezaga frente al de EU y otros paísesEl crecimiento acumulado del PIB per cápita de México en los últimos 20 años es de apenas 11.4 por ciento
Leer más »

Canaintex espera recuperar PIB manufacturero con Plan MéxicoCanaintex espera recuperar PIB manufacturero con Plan MéxicoEl Plan México destaca que las metas en el sector textil son de un crecimiento anual de 5 por ciento en las ventas desde 2025 a 2030.
Leer más »

“Aranceles podrían costar a México un punto del PIB”“Aranceles podrían costar a México un punto del PIB”Expertos señalan que México es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos.
Leer más »

Gobierno federal detalla puntos del Plan MéxicoGobierno federal detalla puntos del Plan MéxicoHacia el 2024 - 2030
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 07:52:59