La NASA  ha dado el visto bueno para intentar por segunda ocasión, lanzar  el cohete Space Launch System de la misión Artemis I el sábado 3 de...
¿A qué hora ver el lanzamiento de Artemis I de la NASA desde México?hora de México el sábado 3 de septiembre, y la cuenta regresiva para el despegue se reanudará a las 3:37 am.
Adicionalmente habrá varias coberturas adicionales que se pueden revisar adicionalmente, por ejemplo, la cobertura con comentariosiniciará la transmisión oficial en inglés , donde se abordará también la inyección translunar y la separación de la nave espacial que pondrá a Orion en camino a la Luna., a las 5 pm estás contemplada una conferencia, aunque está sujeta a realizarse una hora después de que finalice la transmisión en vivo
Por último a las 9:45 pm se realizará la cobertura de la primera quema de trayectoria de salida de Orion de camino a la Luna, mientras que las primeras vistas de la Tierra desde la cápsula¿Cómo y por dónde ver el lanzamiento de Artemis I de la NASA desde México?
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La NASA confirma lanzamiento de “Artemis 1” rumbo a la Luna; ¿cuándo es y cómo verlo?La NASA realizará el sábado un segundo intento de lanzamiento de su nuevo cohete lunar en un vuelo de prueba, después de que un problema con el motor detuviera su primera cuenta regresiva esta semana.
Leer más »
La UNAM y otras universidades mexicanas desarrollarán cuatro minisatélites - Gaceta UNAMEn Gaceta_UNAM de hoy sale publicada esta nota que te recomendamos leer: La UNAM y otras universidades mexicanas desarrollarán cuatro minisatélites. 👇
Leer más »
Aztech-Sat: NASA y universidades mexicanas desarrollan satélites para rastrear animales marinosBuscan crear un sistema de monitoreo basado en satélites artificiales con software libre y hardware comercial.
Leer más »
La UNAM participa con la NASA en el desarrollo de pequeños satélites para rastrear animales marinos• Se trata del proyecto “Aztech-Sat” que busca crear un sistema de monitoreo basado en satélites artificiales con software libre y hardware comercial • José Francisco Valdés Galicia, Jesús González González, Andrés Martínez y Salvador Landeros Ayala dieron a conocer los detalles de esta iniciativa
Leer más »
El telescopio James Webb tiene una variante para explorar el universo: además de ver imágenes, sus datos también se pueden escucharLa NASA ha anunciado una "nueva e inmersiva" forma de explorar algunas de las primeras imágenes y datos tomados por el telescopio espacial James Webb: a...
Leer más »
El James Webb de la NASA toma por primera vez la imagen directa de un exoplaneta; un mundo más allá de nuestro Sistema SolarEl informe de la NASA describe que el exoplaneta HIP 65426 b, tiene entre seis y 12 veces la masa de Júpiter.
Leer más »