'Este virus no desaparecerá' aunque deje de ser una emergencia de salud pública, advirtió el titular de la OMS
El director general de la Organización Mundial de la Salud , Tedros Adhanom Ghebreyesus, confía en que a lo largo de 2023 tanto la Covid-19 como la viruela del mono dejen de ser emergencias de salud pública de importancia internacional.
“Esperamos que en algún momento del próximo año podamos decir que la Covid-19 ya no es una emergencia sanitaria mundial.
En cualquier caso, y aunque dejara de ser catalogado como emergencia sanitaria internacional, Tedros advirtió que “este virus no desaparecerá”. “Está aquí para quedarse, y todos los países tendrán que aprender a gestionarlo junto con otras enfermedades respiratorias como la gripe y el VRS, que ahora circulan intensamente en muchos países”, recordó.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Arranca en el Congreso de CDMX la discusión del paquete económico 2023En la votación de la ley de ingresos, el único partido que votó en contra fue Acción Nacional; mientras que para el presupuesto de egresos, PAN y MC votaron en abstención y en contra, respectivamente.
Leer más »
Perú declara estado de emergencia y propone elecciones para 2023El gobierno de Dina Boluarte en Perú declaró estado de emergencia nacional y propuso adelantar las elecciones a 2023 para aplacar las protestas que sacuden el país tras la destitución de Pedro Castillo.
Leer más »
Por recorte, INE tendrá en 2023 presión de gasto de 223.3 millones de pesosEl consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, dijo que se recurrirá nuevamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para promover una controversia contra el recorte presupuestal avalado por los diputados.
Leer más »
Hagamos del 2023 el espacio para romper las barreras invisibles de la salud mentalHoy tenemos un modelo establecido de emergencias en salud mental con un enfoque algo desactualizado, principalmente orientado a la contención de patologías y no en el mejoramiento de la salud, lo cual no es suficiente.
Leer más »