La Organización Mundial de la Salud informó sobre la inclusión de una nueva vacuna, la surcoreana Euvichol-S, que se administra vía oral, en un momentos de incremento de brotes, casos y fallecimientos por la enfermedad en el mundo
GINEBRA- La nueva vacuna tiene una eficacia similar a la de las ya existentes pero una fórmula más simplificada, lo que podría permitir un incremento de la producción de estos medicamentos, indicó un comunicado de la OMS.
El pasado año se calcula que hubo al menos 700,000 casos globales de cólera, un fuerte aumento frente a los 473,000 de 2022, que ya doblaron las cifras del año anterior. En la actualidad se han detectado brotes de la enfermedad en 23 países, con situaciones especialmente graves en República Democrática del Congo, Etiopía, Mozambique, Somalia, Zambia, Zimbabue y Comoras.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Radiografía de nuestros registros de salud en el marco del Día Mundial de la SaludEn México el 70% de las y los mexicanos padece sobrepeso; la tuberculosis se ha presentado como una enfermedad infecciosa importante seguida de los padecimientos de enfermedades del cerebro. | Ingrid Schemelensky
Leer más »
Motociclistas involucrados en 1 de cada 2 accidentes viales en CDMXLos accidentes siguen siendo una crisis sanitaria mundial, según la OMS
Leer más »
La OMS te presenta a Sarah, su IA especializada en saludSarah es la nueva asistente virtual de la OMS, desarrollada con inteligencia artificial para ayudar a las personas a tener hábitos saludables.
Leer más »
Llega ´Mujer: Bienestar y Salud Femenina´: Conversatorio sobre salud integral de mujeres en Puerto RicoSi no quiere perderse este especial, puede seguir las redes sociales de la RevistaMSP y ser parte de nuestra comunidad.
Leer más »
Día Mundial de la Salud: retos en el acceso y la disponibilidad en MéxicoEn México, casi 40% de la población presenta carencias en el acceso efectivo a la salud. Las personas pobres y quienes residen en comunidades rurales son más vulnerables en el ejercicio del derecho a la salud.
Leer más »
Glifosato: se acerca el "dead line" para prohibir el herbicida en el campo mexicanoEn 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al glifosato como un producto cancerígeno para animales y probablemente carcinogénico para humanos
Leer más »