Organismos internacionales rechazan aprobación de reforma a la Guardia Nacional

México Noticias Noticias

Organismos internacionales rechazan aprobación de reforma a la Guardia Nacional
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 ExpPolitica
  • ⏱ Reading Time:
  • 78 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 70%

De manera individual, la ONU-DH, Amnistía Internacional y la CIDH pidieron a México reconsiderar estas modificaciones a la Guardia Nacional

A través de un comunicado, la ONU-DH informó que la Alta Comisionada interina de este organismo, Nada Al-Nashif, expresó que es preocupante que las reformas aprobadas no incluyan ninguna disposición que garantice la supervisión civil de la Sedena,"lo que plantea preocupaciones adicionales en materia de derechos humanos, incluso sobre la rendición de cuentas”, dijo Al-Nashif.

La CIDH recalcó que"toda política pública de seguridad ciudadana debe contar con una institucionalidad independiente de las fuerzas militares, con una estructura policial civil operativa y profesional para que sea una herramienta eficaz para la prevención de los delitos y protección de civiles, mediante el respeto y garantía de los DH por parte de los Estados".

"La CIDH reconoce el reto que enfrenta México frente a la grave situación de violencia que afecta al país desde hace varios años. Aproximadamente 100,000 personas desaparecidas, 15,400 homicidios dolosos en lo que va del primer semestre, 15 personas periodistas asesinadas durante el 2022 y el reporte de más de 500 posibles feminicidios en lo que va del año, según información pública.

— CIDH - IACHR September 9, 2022 Lee más: México Senadores morenistas y aliados aprueban la reforma a la GN Finalmente, Amnistía Internacional también expresó su"enérgico rechazo" a la decisión de las y los senadores de legalizar la militarización de México con la aprobación de la reforma a la Guardia Nacional.

Amnistía Internacional, al igual que la CIDH, señaló que la militarización de la seguridad pública ha tenido"consecuencias desastrosas" para los derechos humanos, pues tanto el Ejército como la Marina han sido acusados de violaciones generalizadas de derechos humanos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ExpPolitica /  🏆 15. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

ONU critica traspaso de Guardia Nacional a DefensaLa Oficina de la ONU para los Derechos Humanos mostr\u00f3 este viernes su preocupaci\u00f3n por la decisi\u00f3n del Legislativo de M\u00e9xico de ceder el control de la Guardia Nacional a la Secretar\u00eda de Defensa, lo que supone de facto su militarizaci\u00f3n pese a que la Constituci\u00f3n consagra el car\u00e1cter civil del cuerpo.
Leer más »

Derechos Humanos de la ONU condena aprobación de 'militarizar' a la Guardia NacionalDerechos Humanos de la ONU condena aprobación de 'militarizar' a la Guardia NacionalLa Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, desaprobó que el Congreso mexicano haya aceptado que la Guardia Nacional pase a la Sedena.
Leer más »

ONU alerta sobre triple episodio de La Niña; afectará a 18 millones de personasONU alerta sobre triple episodio de La Niña; afectará a 18 millones de personas🌎 InfografíaLaRazón | ONU alerta sobre triple episodio de LaNiña; afectará a 18 millones de personas La agencia también informó que hay 55 por ciento de posibilidades de que continúe hasta febrero de 2023
Leer más »

Desarrollo humano en el mundo retrocedió cinco años: ONU; México ocupa lugar 86Desarrollo humano en el mundo retrocedió cinco años: ONU; México ocupa lugar 86Nueve de cada diez países han empeorado sus valores en los últimos dos años, según el PNUD.
Leer más »

Organismos internacionales rechazan aprobación de reforma a la Guardia NacionalOrganismos internacionales rechazan aprobación de reforma a la Guardia NacionalLa ONU-DH, Amnistía Internacional y la CIDH pidieron a México reconsiderar estas modificaciones, las cuales, apuntaron, mantienen la militarización de la seguridad pública del país.
Leer más »



Render Time: 2025-04-02 16:17:05