El gobierno federal presentó el Plan México, una estrategia de desarrollo económico que incluye 17 proyectos de infraestructura, como la tecnificación de 200,000 hectáreas de riego y el saneamiento de ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula. El plan prevé una inversión de 20,000 millones de pesos para 2025, beneficiando a 31 millones de personas. Además, se implementará el Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua y la Sustentabilidad, con una inversión de 20,000 millones de pesos de empresas privadas.
La estrategia de desarrollo económico Plan México, presentada este lunes por el gobierno federal, contempla 17 proyectos de infraestructura, entre los que destacan el saneamiento de los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula, así como la tecnificación de 200,000 hectáreas de riego, en beneficio de 225,000 productores.
El acuerdo, —que forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, presentado el pasado 21 de noviembre—, contempla poner orden a las concesiones de agua potable; eficientar el uso del agua en el riego con la tecnificación del campo; la colaboración de empresarias y empresarios para cumplir con las normas de tratamiento de agua; así como la elaboración de un Plan Maestro por cada estado de la República y de un Plan de Obras Estratégicas en coordinación con...
Plan México Desarrollo Económico Infraestructura Agua Acuerdo Nacional Por El Derecho Al Agua Y La Suste
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Plan para resolver la escasez de agua en Ciudad de MéxicoEl gobierno de la Ciudad de México ha presentado un plan para abordar la problemática del agua, con un objetivo de 2027. Este plan incluye la rehabilitación de la infraestructura interna, especialmente en zonas afectadas como el oriente de la ciudad. Se destinarán 15,000 millones de pesos para modernizar plantas potabilizadoras, inyectar agua al subsuelo y reparar fugas que representan hasta el 40% de pérdidas. La prioridad es garantizar el acceso al agua potable para las viviendas conectadas a la red hidráulica, especialmente en zonas como Iztapalapa. Otro punto clave será la revisión y mantenimiento de los pozos que abastecen al 70% de la ciudad.
Leer más »
Convertir a México en la 10a economía mundial, objetivo de Plan México: SheinbaumAl momento se tienen identificados 277 mil mdd de inversiones que quieren llegar a México en cerca de dos mil proyectos registrados, informó la Presidenta.
Leer más »
Empresas donarán excedentes de agua a la Ciudad de MéxicoUn grupo de empresas, incluyendo Grupo Modelo, Televisa y FEMSA, se han unido al Acuerdo Nacional por el Agua para donar los excedentes de agua de sus concesiones a la Ciudad de México. El acuerdo busca garantizar el derecho humano al agua y se realizó entre la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la CDMX, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).
Leer más »
Clara Brugada inaugura planta purificadora en la CDMXLa jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró una planta purificadora en instalaciones del otrora Sacmex (ahora Secretaría de Gestión Integral del Agua), con una producción inicial de 3 mil garrafones de agua potable al día. El agua costará 85 pesos por garrafón (80 pesos por el agua purificada + 5 pesos por el envase). Los recursos obtenidos se destinarán al mantenimiento de la infraestructura hidráulica de la ciudad. Brugada destacó que este programa, Agua Bienestar, es una solución parcial a la escasez de agua y que se necesita abordar la problemática de fondo con medidas como la sectorización, redistribución, infraestructura, equilibrio hídrico y sustentabilidad.
Leer más »
Instalan sistema de capacitación de agua pluvial en escuela de Neza para enfrentar escasez de aguaEl alcalde Adolfo Cerqueda inauguró un sistema de captación de agua de lluvia en una escuela de Nezahualcóyotl que beneficiará a 100 personas.
Leer más »
Remolinos de agua: un peligro oculto en el aguaEste artículo informa sobre los remolinos de agua, fenómenos naturales que pueden formarse en ríos y lagos, y que representan un riesgo importante para los bañistas y los practicantes de deportes acuáticos. Se destaca la importancia de utilizar chalecos salvavidas y de informarse sobre las corrientes del lugar antes de realizar actividades acuáticas.
Leer más »