Platillos posmodernos III: De la modernidad a la posmodernidad: la evolución de la Cultura visual

México Noticias Noticias

Platillos posmodernos III: De la modernidad a la posmodernidad: la evolución de la Cultura visual
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 vanguardiamx
  • ⏱ Reading Time:
  • 85 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 84%

Recientemente tuve la oportunidad de ofrecer una conferencia sobre Cultura visual, la emergencia del campo, sus antecedentes teóricos y sus posibilidades (disponible en https://shre.ink/2N2n). Quisiera compartir algunas de mis reflexiones, ya que fue precisamente en el apogeo de la posmodernidad que...

Recientemente tuve la oportunidad de ofrecer una conferencia sobre Cultura visual, la emergencia del campo, sus antecedentes teóricos y sus posibilidades . Quisiera compartir algunas de mis reflexiones, ya que fue precisamente en el apogeo de la posmodernidad que este campo de estudio inició , llegando a consolidarse ya para los dos miles, no sin muchas resistencias. Retomó algunos principios de la modernidad y rechazó otros.

Asimismo, Brancusi y Picasso “blanquearon” los artefactos africanos, convirtiéndolos en objetos artísticos de museo y perpetrando la oposición entre “Alta cultura” y artefactos etnográficos, después arte popular y artesanía. Pero eso tampoco era nuevo, pues el coleccionismo aristocrático de los siglos XVI y XVII inició esta mirada sobre lo extraño con una concepción de la superioridad europea sobre los demás pueblos no europeos.

Anteriormente, los Estudios culturales de los años 1950 a 1970 iniciaron un camino de reflexión y apertura teórica desde la antropología y la sociología cultural. Partían de la tradición marxista, pero se ampliaron a incorporar el mundo simbólico, las relaciones de poder y los márgenes.

Fue el arte de los 80, en la llamada posmodernidad , que la periferia fue trasladada a los centros con exposiciones de artistas “rescatados” de África y América Latina, o incluso marginados en el mero centro del arte, como en Nueva York el afroamericano Jean Michel Basquiat. Lo “primitivo” ya no lo era más; se convertía en fuente de inspiración, con el retorno de la propiedad retinal de la modernidad.

Sin los estudios culturales, no hubieran surgido ni el postcolonialismo ni la posmodernidad. Por supuesto, tampoco la cultura visual, uno de cuyos términos es precisamente. Aunque dedicado a la visión, este campo de estudio subestimó en sus inicios la comprensión profunda de lo simbólico, de ahí que recibiera múltiples críticas por su esencialismo visual y superficialidad.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiamx /  🏆 4. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Revelan audio inédito de Lady Di; esto decía del actual rey de Inglaterra, Carlos IIIRevelan audio inédito de Lady Di; esto decía del actual rey de Inglaterra, Carlos IIIEl biógrafo de Diana Spencer, Andrew Morton, dio a conocer parte de las grabaciones que la princesa le hizo llegar en la década del 90; habla de un episodio en el bautismo de Harry y de su conflictivo vínculo con su madrastra
Leer más »

En pie amparos individuales contra libros de texto: Comunidad, familia y culturaEn pie amparos individuales contra libros de texto: Comunidad, familia y culturaPese a que las autoridades en su momento señalaron que se criticaba los nuevos libros de texto gratuitos sin tenerlos aún y que era mentira que servirían para imponer a los menores ideología de género, ahora que ...
Leer más »

'Tren Maya no es negocio con fines de lucro, es identidad y cultura', señala AMLO'Tren Maya no es negocio con fines de lucro, es identidad y cultura', señala AMLOEl Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el Tren Maya tiene que ver con economía, cultura, identidad, sociedad y desarrollo; inauguran la zona arqueológica de Chichén Itzá viejo
Leer más »

BUAP y Embajada de Chile acuerdan bases proyectos de ciencia y culturaBUAP y Embajada de Chile acuerdan bases proyectos de ciencia y culturaEl trabajo entre la universidad poblana y la embajada tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de proyectos, programas y acuerdos en difusión de la cultura
Leer más »

El impacto de cultura organizacional en la retención del talentoEl impacto de cultura organizacional en la retención del talentoLa medición de la cultura organizacional permite detectar oportunidades de cambio y mejora.
Leer más »

Mujeres trans podrían ser candidatas para reina del Carnaval de MazatlánMujeres trans podrían ser candidatas para reina del Carnaval de MazatlánEl Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán publicó las convocatorias del Carnaval Internacional de Mazatlán 2024, dejando abierto el espacio para que las mujeres trans participen para coronarse como reina. Raúl Rico, director de Cultura, señaló que saben que será un tema que causará debate ...
Leer más »



Render Time: 2025-02-25 07:14:22