Siete distinciones del Premio García Cubas para la Universidad - Gaceta UNAM

México Noticias Noticias

Siete distinciones del Premio García Cubas para la Universidad - Gaceta UNAM
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 UNAM_MX
  • ⏱ Reading Time:
  • 83 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 55%

¿Se te pasó esta nota de Gaceta_UNAM? Te la recomendamos: Siete distinciones del Premio García Cubas para la Universidad. 👇

esde la década de los 90, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia , otorga el Premio Antonio García Cubas al mejor libro y labor editorial en el ámbito de la Antropología y la Historia. En esta XXIV edición han sido distinguidos siete títulos de la UNAM en cinco de las 11 categorías. Los premios fueron entregados en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología.

La Universidad Nacional festeja con orgullo y promueve la memoria de las culturas precolombinas y el intercambio con el título ganador y los seis que obtuvieron menciones honoríficas:, tomos I, II, III y IV, editado por Doris Bartholomew y Yolanda Lastra y publicado en conjunto por los institutos de Investigaciones Bibliográficas y de Investigaciones Antropológicas, obtuvo el primer lugar en la categoría edición facsimilar.

, editado por el Museo Universitario del Chopo, y en el que colaboraron José Luis Paredes Pacho, Itzel Vargas, Maya Juracán, Francisco de Parres Gómez, John Burstein W., Luna Marán, Xun Sero, Tajëëw Díaz, Yásnaya Elena A. Gil, Jaime Martínez, Eduardo Abaroa, Judith Bautista Pérez y Fortino Domínguez.

, de Patrick Johansson, editado por el Instituto de Investigaciones Históricas. Es un amplio estudio a partir del fenómeno militar, político y económico del sacrificio humano, que tuvo su apogeo en la región nahua del centro de México, en Tenochtitlan.Los Preciados. Una novela de costumbres mexicanas del siglo XIX

, de Laura Méndez de Cuenca, con estudio introductorio de Pablo Mora, editada por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas. El libro se construye a partir del costumbrismo, por lo que, naturalmente, retrata situaciones de la propia vida de la autora, quien, como testigo, nos comparte acontecimientos históricos trascendentales del México del siglo XIX y cómo repercutieron en el devenir social de las mujeres de entonces.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

UNAM_MX /  🏆 37. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Francisco Rodríguez, Premio a la Trayectoria Nacional en Corrosión - Gaceta UNAMFrancisco Rodríguez, Premio a la Trayectoria Nacional en Corrosión - Gaceta UNAM¿Se te pasó esta nota de Gaceta_UNAM? Te la recomendamos: Francisco Rodríguez, Premio a la Trayectoria Nacional en Corrosión. 👇
Leer más »

A la vista, obras del Posgrado de Artes y Diseño - Gaceta UNAMA la vista, obras del Posgrado de Artes y Diseño - Gaceta UNAM¿Se te pasó esta nota de Gaceta_UNAM? Te la recomendamos: A la vista, obras del Posgrado de Artes y Diseño. 👇
Leer más »

La respiración lenta ayuda a disminuir la actividad inflamatoria - Gaceta UNAMLa respiración lenta ayuda a disminuir la actividad inflamatoria - Gaceta UNAMEn Gaceta_UNAM de hoy sale publicada esta nota que te recomendamos leer: La respiración lenta ayuda a disminuir la actividad inflamatoria. 👇
Leer más »

Salud mental, elemento clave del bienestar y el sano desarrollo - Gaceta UNAMSalud mental, elemento clave del bienestar y el sano desarrollo - Gaceta UNAMPara atención de la comunidad universitaria y la sociedad, esta casa de estudios ha emprendido múltiples acciones, concertadas con diversas entidades académicas
Leer más »

Festival de poesía para reconocer las lenguas originarias - Gaceta UNAMFestival de poesía para reconocer las lenguas originarias - Gaceta UNAMEn la reciente edición de Gaceta_UNAM se publicó esta nota que te recomendamos leer: Festival de poesía para reconocer las lenguas originarias. 👇
Leer más »



Render Time: 2025-04-03 23:53:46