Las empresas fabricantes de armas en Estados Unidos están haciendo un gran negocio con las muertes discretas en México.
Las empresas fabricantes de armas en Estados Unidos están haciendo un gran negocio con las muertes discretas en México: entre el año 2000 y el 2023 aumentó en más del 8 mil por ciento la manufactura de los silenciadores, es decir, dispositivos diseñados para disminuir o amortiguar el estallido que produce el disparo de un arma de fuego.
Según el especialista, la industria armera ha sido muy reacia a avanzar en tecnologías como el microestampado por lote; sin ello es casi imposible registrar el origen de los insumos de las armas y, por lo tanto, su cadena de distribución. Una omisión conveniente ahora que están en el banquillo de los acusados.“Sabemos la marca del silenciador, pero no sabemos de dónde proviene.
Armas De Fuego Tráfico De Armas Silenciadores México
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »
La mayoría de las armas recuperadas en México provienen de Estados UnidosUn informe de la ATF revela que el 74% de las armas del crimen internacional rastreadas en México entre 2017 y 2021 provienen de Estados Unidos, especialmente de los estados de Texas, Arizona y California.
Leer más »
‘Las empresas automotrices de Estados Unidos necesitan a México para competir’: Marcelo EbrardMarcelo Ebrard resaltó en Detroit la colaboración estratégica entre las industrias automotrices de México y Estados Unidos bajo el T-MEC
Leer más »
La importancia de las relaciones con Canadá y Estados Unidos para MéxicoEl texto destaca la necesidad de fortalecer las relaciones entre México, Canadá y Estados Unidos, considerando que la cooperación entre estos países vecinos es crucial para abordar desafíos comunes como el crimen transnacional y la migración. Se enfatiza la importancia de la colaboración para el bienestar de las naciones y las futuras generaciones.
Leer más »
Reemplazar las importaciones de México a Estados Unidos sería costosoUn análisis de Banco Base revela que sustituir las importaciones de México por otras naciones resultaría complicado y costoso debido a la complejidad económica de México. El estudio compara el Índice de Complejidad Económica (ICE) de México con otros países y destaca que Estados Unidos incurre en menores costos logísticos al importar de México que de Alemania o Japón.
Leer más »
Selena Gomez llora devastada por las deportaciones en Estados Unidos: ‘Lo siento México’| VIDEODesconsolada
Leer más »