Avala Comisión por unanimidad proyecto de asignación de pluris; da a Morena y afines 73% del Congreso; Coparmex se suma contra sobrerrepresentación: “La democracia está en riesgo”
Avala Comisión por unanimidad proyecto de asignación de pluris; da a Morena y afines 73% del Congreso; Coparmex se suma contra sobrerrepresentación: “La democracia está en riesgo”
Sobre las exigencias a los consejeros electorales para que “interpretaran” el artículo 54 de la Constitución y así no se permitiera que Morena y aliados alcancen la mayoría calificada, efecto de la aplicación literal de la norma, señaló que tampoco se puede recurrir a esto. “Esto me impide a mí actuar ignorando el mandato literal de la Constitución; soy proporcionalista, soy demócrata, pero estoy obligado a respetar el orden republicano, a respetar la prevalencia de la Constitución, más allá de los criterios éticos de los funcionarios electorales. No habiendo una violación a los derechos humanos, estamos obligados a respetar la literalidad del texto constitucional”, reiteró el consejero electoral.
“Ojalá tomen en cuenta que el pueblo existe, que no vayan a cometer de nuevo el error de menospreciar, de ningunear al pueblo. Entonces, que respiren profundo, se tranquilicen y acepten de que hay una realidad distinta. También indicó que no ha tenido respuesta de las cinco personas más ricas de México, Carlos Slim, Germán Larrea, Ricardo Salinas, Alberto Baillères y María Asunción Aramburuzabala, sobre si están de acuerdo en que se viole la Carta Magna en la supuesta sobrerrepresentación de Morena y la reforma judicial.
Al respecto, César Cravioto —quien sólo será diputado por un mes para luego incorporarse como próximo secretario de Gobierno en la CDMX— descartó que se vaya a aplicar una “aplanadora”. “Los ciudadanos ya hicimos nuestra parte que fue desde la promoción neutral del voto, la credencialización, la observación electoral, la participación como funcionarios de casilla en la organización de la recepción de los votos el conteo de los mismos, el levantamiento de las actas, ahora es tiempo de las autoridades electorales”, remarcó.
A escasos días de que el Instituto Nacional Electoral asigne los espacios legislativos, Citibanamex destacó que durante estos seis años del Presidente Andrés Manuel López Obrador “avanzó con pasos graduales pero inexorables” en el proceso de debilitamiento y captura de las autoridades electorales.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Morena y aliados avanzan en pretensión de tener mayoría en Congreso, INE se los avalaLos partidos de la coalición Juntos Hacemos Historia tendrán 364 diputados y 83 senadores en la 66 Legislatura
Leer más »
Venezolanos en Juárez piden ayuda para sus paisanosMigrantes aseguran que el gobierno de Maduro los mantiene sin dinero, sin empleo y sin servicios
Leer más »
Repartidores por aplicación trabajan sin salario digno y sin prestaciones y sí pagan impuestosLa Silla Rota habló con un el secretario general de la Unión de Trabajadores por Aplicación, quien relata cómo es que repartidores laboran sin garantías por el simple hecho de que las empresas no los ven como empleados
Leer más »
Fiscal de Morelos, sin helicóptero y sin el dinero para comprarloKiosko
Leer más »
Nuevo municipio Villa de Pozos amanece sin autoridad y sin serviciosLa diputada Gabriela Martínez Lárraga advirtió que debido al apresuramiento en la votación casi unánime a favor del dictamen, más de 150 mil habitantes están en la indefensión
Leer más »
Aumentan los accidentes de moto en Tampico, pero solo 5% de motociclistas tiene seguroUnidades sin registro y sin placas, su usarían hasta para delinquir, advierten
Leer más »