El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que solo el 20% de los municipios mexicanos cuentan con un atlas de riesgos, documentos esenciales para la planificación del desarrollo urbano seguro y la gestión de desastres. Se destacó que estados como Yucatán, Oaxaca, Guerrero y Zacatecas presentan tasas alarmantes de municipios sin este tipo de herramientas.
Ciudad de México. Uno de cada cinco municipios en México contaba con un atlas de riesgos ; es decir, instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio, pero también permiten hacer una mejor planeación del desarrollo para contar con infraestructura más segura.
Sobresalen los estados de Yucatán, Oaxaca, Guerrero y Zacatecas, donde más del 70 por ciento de sus municipios no contaban con el mismo. Durante el 2022, las unidades municipales y estatales de protección civil atendieron a 344 mil 549 eventos derivados de fenómenos perturbadores , 86.7 por ciento fueron atendidos por las unidades de protección civil municipales y 13.3 por ciento, por sus homólogas estatales.
El total de personal de protección civil del ámbito estatal y municipal representó una tasa de 23.4 servidoras y servidores públicos por cada 100 mil habitantes. Se observaron diferencias importantes entre entidades federativas, entre las cuales destacaron Guerrero y Chiapas con cerca de 50 elementos por cada 100 mil habitantes; mientras que Baja California y Sinaloa reportaron tasas menores a 10.
Atlas De Riesgos Protección Civil México Inegi Desastres Naturales
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cuánto paga Nacional Monte de Piedad por empeñar tus monedas de colección de 20 pesosLas monedas conmemorativas del Banco de México han estado ganando mucha popularidad en los últimos años, sobre todo entre los
Leer más »
De 195 alcaldías con anomalías en Cuenta Pública 2022, sólo 20 las solventaronDe los 195 ayuntamientos observados con un presunto daño patrimonial por mil 305 millones 891 mil 261.47 pesos en la Cuenta Pública 2022, la primera de las actuales administraciones municipales, hasta el momento, 175 siguen en invest...
Leer más »
Sólo cuesta 20 pesos en el mercado y es oro para tu hígado y salud mentalEntre sus múltiples beneficios contiene ácidos grasos saludables que pueden contribuir a reducir los niveles de colesterol en la sangre
Leer más »
Instituto Nacional de Migración atiende 52.4% de las recomendaciones hechas por CNDHEl Instituto Nacional de Migración dio a conocer que en lo que va del 2024 han atendido más del 50 por ciento de las quejas recibidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos
Leer más »
Dólar se dispara a 20.20 pesos al menudeo tras aprobación del dictamen de la reforma judicialLa divisa nacional no había rebasado el techo de los 20 pesos desde diciembre de 2022
Leer más »
Inundaciones en el Instituto Nacional de Cancerología provocan retrasos en tratamientos de quimioterapiaFuertes lluvias en Tlalpan causaron daños en salas y elevadores del hospital, generando demoras en la atención a pacientes oncológicos mientras continúan las labores de limpieza
Leer más »