La Inteligencia Artificial está alcanzando niveles que algunos solo pensaban que eran de ciencia ficción, pero la realidad ya es otra. Muchas compañías están apostando por esta nueva tecnología que…
La Inteligencia Artificial está alcanzando niveles que algunos solo pensaban que eran de ciencia ficción, pero la realidad ya es otra.
En lo que va de la implementación de la IA en las redes sociales, ha tenido una buena recepción por parte los usuarios, por ejemplo, algunos ya hacen uso de esta herramienta para crear contenido, como puede ser la de, que te permite crear imágenes de una manera muy sencilla y gratis.
Ya que en esta ocasión es Telegram quien a ha volteado a ver a Copilot, la IA de Microsoft, y esto con la meta de hacernos la vida más fácil, pues podremos hacer más prácticas varias funciones que tenemos en Telegram. Activarla es muy sencillo, solo sigue los pasos que a continuación te mostramos y sé parte también de esta revolución tecnología que está marcando la Inteligencia Artificial, pero ahora en Telegram.
Desafortunadamente, por el momento solo se pueden utilizar 30 interacciones diarias con el bot, es decir, podemos preguntarle o darle indicaciones hasta 30 veces por día.Cabe mencionar que esta versión de Copilot para Telegram se encuentra en fase beta, sin embargo, cualquier usuario puede usarla de manera gratuita desde la aplicación y desde la página web.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Universidad Autónoma de Tamaulipas y Microsoft plantean proyecto de Inteligencia Artificial enfocado en la educaciónEl objetivo es formar a profesores universitarios en el uso de la IA para mejorar la calidad de la enseñanza en el proceso educativo de los estudiantes
Leer más »
Inteligencia Artificial Generativa: 10 datos sobre cómo puede transformar la experiencia del clienteLa Inteligencia Artificial tiene el potencial de transformar la experiencia del cliente, pero su éxito depende de la inteligencia humana
Leer más »
¿Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a tratar el asma?Actualmente los profesionales de la salud ya tienen a su disposición una herramienta similar a Chat GPT, especializada exclusivamente en asma. Se trata de iaGEMA la primera guía de práctica clínica que incorpora inteligencia artificial conversacional
Leer más »
Skynet: ¿la inteligencia artificial puede tener conciencia?Después de las predicciones de Terminator en donde la IA alcanzaba la conciencia, la incógnita es si esto puede ocurrir con los avances actuales
Leer más »
La Inteligencia Artificial puede ayudar a cuidar el medioambiente, asegura un expertoPara entender el impacto que podría tener esta herramienta y tecnología, El Heraldo Digital platicó con Hugo Isaac Carbajal Monroy
Leer más »
Inteligencia Artificial muestra imagen del rostro de Jesús creada a partir del Sudario de TurínUna de las incógnitas más grandes dentro de la historia de la humanidad es descubrir cada uno de los misterios que la historia ha registrado en sus páginas, ya que no es posible estar seguros de qu…
Leer más »