🤒 Fiebre, dolor de espalda y dolor de cabeza intenso, inflamación de los ganglios, dolores musculares y falta de energía. Estos son los primeros síntomas de la viruela del mono, pero aún hay más. 🥼 ElSabuesoAP consultó a especialistas.
La enfermedad no tiene altos índices de letalidad. Durante los brotes a nivel mundial se ha podido comprobar que su nivel de letalidad está entre el 1% y el 10%, presentando un mayor riesgo en los jóvenes., pero en general la tasa de ataque es menor a 9%.
“Esto quiere decir que, si 100 personas se exponen al virus, más o menos nueve van a enfermar y de estas el 3% más o menos o el 2% pudiera llegar a morir; el riesgo a morir es relativamente bajo”, asegura el especialista de la UNAM.Se le llama viruela del mono porque la primera vez que la descubrieron fue en
1958, en monos de laboratorio. Fue 12 años después que se tuvo registro de la enfermedad en un menor de nueve años, en la República Democrática del Congo.De acuerdo con la OMS, la mayoría de los casos notificados ocurre en zonas rurales de la selva tropical en África occidental y la República del Congo. En este último país, su mayor brote ocurrió en 1996.
Para el 2003, el virus llegó a Estados Unidos y contagió a 81 personas. No hubo muertos. En ese caso, la mayoría de los pacientes tuvo un contacto estrecho con perros que habían sido infectados por roedores africanos importados al país.después de los últimos casos confirmados en ese país.reporta que entre el 15 de diciembre de 2021 y el 1 de mayo de 2022 hay mil 315 casos registrados en países africanos.
Las alarmas internacionales se prendieron de nuevo el pasado 7 de mayo, cuando se registró el primer caso actual en Reino Unido. A las pocas horas se sumaron otros países, por lo que las autoridades hablan de una probable transmisión comunitaria y analizan cómo un virus apareció en poblaciones tan separadas: algunas de las hipótesis son que el brote tuvo un solo origen o el virus mutó para tener una mayor transmisibilidad.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La OMS acepta desconocimiento de la viruela del mono, pero dice que “no es la COVID”En una rueda de prensa durante la celebración de la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, los representantes de la OMS han informado de que ya se han detectado 200 casos de viruela del mono en todo el mundo.
Leer más »
La OMS no recomienda la vacunación masiva; ya son 98 españoles con viruela del monoLa directora de Enfermedades Epidémicas y Pandémicas de la OMS, Sylvie Briand, añadió por su parte que la organización excluye por ahora recomendar limitaciones de viajes en relación con el actual brote.
Leer más »
La OMS pide aumentar vigilancia por propagación de la viruela del monoLa epidemióloga principal de la OMS, Maria Van Kerkhove, dijo que se han detectado alrededor de 200 casos confirmados en más de 20 países no endémicos, por lo que espera que las cifras aumenten.
Leer más »
Cuántos casos de la misteriosa hepatitis infantil aguda hay en el mundo: 650, actualiza la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) detalló que nueve de los niños fallecieron y 38 necesitaron un trasplante de hígado
Leer más »
Viruela del mono es controlable en el Mediterráneo Oriental: OMSViruela del mono es controlable en el Mediterráneo Oriental, afirma OMS Esto luego de que se detectara el primer caso en un país árabe
Leer más »
Red nicaragüense de lucha contra la malaria es galardonada por la OMSDurante la Asamblea Mundial de la Salud, varios grupos fueron premiados por sus contribuciones a la salud pública en todo el mundo. 'Es un honor reunirnos para reconocer a estos verdaderos campeones de la salud', declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Leer más »