Aeroméxico planea salir a Bolsa tanto en México como en Estados Unidos

Economía Noticias

Aeroméxico planea salir a Bolsa tanto en México como en Estados Unidos
AeroméxicoBolsa De ValoresOferta Pública Secundaria
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 100 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 67%
  • Publisher: 86%

Grupo Aeroméxico busca una Oferta Pública Secundaria de Acciones (OPSA) tanto en México como en Estados Unidos durante este año. La noticia surge de un informe de Valores Mexicanos (Valmex) Casa de Bolsa, que indica que la aerolínea mexicana presentó su solicitud ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Valmex también analizó el desempeño de Aeroméxico en 2024, comparándolo con Volaris y VivaAerobus, destacando el crecimiento interanual de pasajeros y las perspectivas de la compañía.

Grupo Aeroméxico tiene como objetivo salir a la Bolsa de Valores tanto en México como en Estados Unidos durante el presente año, según un informe de Valores Mexicanos (Valmex) Casa de Bolsa.

La institución financiera destacó que Aeroméxico presentó una solicitud ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la entidad reguladora del sistema financiero mexicano, para llevar a cabo una Oferta Pública Secundaria de Acciones (con clave de pizarra: AERO) en México y una Oferta simultánea en Estados Unidos. Valmex publicó que la principal aerolínea mexicana transportó alrededor de 2.03 millones de pasajeros durante noviembre del año pasado, lo que representa un crecimiento interanual del 0.2%; logrando una variación interanual superior a la de Volaris (-6.0%). Sin embargo, las operaciones de VivaAerobus durante el mismo periodo fueron las más fuertes (13.6%).\En línea con lo anterior, en el acumulado de 11 meses de 2024, las operaciones de Aeroméxico han logrado un crecimiento del 2.71%, superando el acumulado de 11 meses de Volaris (-12.94%); sin embargo, fue ampliamente superado por las operaciones del mismo período de VivaAerobus (10.56%). \«Si bien el negocio de Aeroméxico es atractivo al ser la única aerolínea de servicio completo (FSC), su prima en sus ingresos por pasajeros es mayor en relación con otros operadores, cuenta con el apoyo de su alianza estratégica con Delta que facilita las operaciones fuera de México, además de un muy importante programa de lealtad y alta presencia dentro de las operaciones del AICM (el aeropuerto más importante de México), consideramos poco probable (hasta estos momentos) que su valuación de salida alcance la mediana del sector (4.1x EV/EBITDAR)», explicaron analistas de Valores Mexicanos. Ello, continuaron, «dada la expectativa de re-aceleración de la competencia conforme vaya quedando atrás la problemática por la inspección de motores GTF de Pratt & Whitney. A la vez que su margen EBITDAR es más acotado, los arrendamientos renegociados PBH irán terminando gradualmente durante 2034, y está más expuesto a los riesgos por el cambio en la dinámica comercial entre México y Estados Unidos»

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

Aeroméxico Bolsa De Valores Oferta Pública Secundaria CNBV Aerolíneas Transporte Economía Mexicana

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosTrump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »

Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorDependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »

Diablos Rojos del México 'debuta' en la Bolsa Mexicana de ValoresDiablos Rojos del México 'debuta' en la Bolsa Mexicana de ValoresEl equipo de beisbol iniciará operaciones el próximo 9 de enero, de acuerdo con el anuncio de la BMV
Leer más »

Diablos Rojos del México se Listan en la Bolsa Mexicana de ValoresDiablos Rojos del México se Listan en la Bolsa Mexicana de ValoresEl equipo de béisbol, Diablos Rojos del México, debutó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con un aumento del 2.9% en su valor, cerrando la jornada en mil 667 pesos. Alfredo Harp Helú, presidente ejecutivo del equipo, aseguró que este listado motivará a otros equipos deportivos a unirse al mercado bursátil.
Leer más »

Debutan Diablos Rojos del México en la Bolsa Mexicana de ValoresDebutan Diablos Rojos del México en la Bolsa Mexicana de ValoresLos Diablos Rojos del México han consumado uno de sus grandes proyectos; han anunciado en una celebración su participación en la Bolsa Mexicana de Valores.
Leer más »

Diablos Rojos del México cotiza en BolsaDiablos Rojos del México cotiza en BolsaEl equipo de béisbol Diablos Rojos del México se convirtió en el primer equipo de béisbol en México en cotizar en Bolsa.
Leer más »



Render Time: 2025-02-12 09:33:51