El Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) apoya las políticas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para ampliar la cobertura de internet en México, especialmente en áreas con escasa disponibilidad de servicios.
El Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones ( Promtel ) ha respaldado al Instituto Federal de Telecomunicaciones ( IFT ) en los criterios de definición de zonas geográficas y mecanismos de asignación de espectro que permitan la aparición de nuevas redes celulares que lleven servicios móviles a los mexicanos de escasos recursos y poblaciones todavía sin cobertura de Internet .
Un estimado de 20 millones de personas carecen todavía de un acceso digno a Internet en México por factores de asequibilidad, uso y cobertura, y sobre ésta última brecha, la de acceso, es donde el IFT basa sus políticas públicas y regulatorias para concesionar espectro y definir obligaciones de cobertura social. El Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones manifestó en el segundo trimestre del año, todavía en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, su coincidencia con las políticas del IFT en materia de cobertura social, que ahora este regulador las ha oficializado en su Licitación IFT-12 de espectro para tecnología 5G. El Promtel, una entidad perteneciente al gobierno federal, apoyó al IFT en una subdivisión todavía mayor del territorio nacional para crear las llamadas Áreas Parciales de Servicio o APS, y también lo apoyó en sus propuestas para adjudicar espectro en distintos tamaños de cobertura por todo el país. Para su licitación de espectro 5G, el Instituto Federal de Telecomunicaciones propuso crear 320 Áreas Parciales de Servicio de hasta 200 kilómetros cuadrados de extensión territorial, para así posibilitar la aparición de nuevos concesionarios y la creación de nuevas redes celulares de distinto alcance. De esta manera, el territorio nacional de México quedaría dividido en 320 Áreas Parciales de Servicio, más las 65 Áreas Básicas de Servicio (ABS) y las 9 regiones celulares que siempre habían existido en el país en materia de telecomunicacione
Telecomunicaciones Internet Cobertura IFT Promtel
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
OMV’s en México crecen más de 6 veces en 9 años: IFTGanaron terreno en el sector de servicios de telecomunicaciones en los últimos años.
Leer más »
IFT: La televisión abierta sigue siendo la opción preferida en México para consumir contenidosEn 2024 se registró la caída en el porcentaje de hogares con televisor, mientras que el número de usuarios de plataformas de streaming sigue subiendo
Leer más »
IFT aprueba nuevas bandas de frecuencia para uso libre en MéxicoLas personas con discapacidad serían las más beneficiadas, al permitir contar con accesibilidad e interacción con sus dispositivos.
Leer más »
IFT aprueba convocatoria para concesiones del espectro radioeléctrico; se emitirá en 2025La licitación busca promover la competencia y ampliar la cobertura de servicios de telecomunicaciones en México
Leer más »
IFT Extinto: Presidenta Sheinbaum Anuncia Reversal de ConcesionesEl decreto que formaliza la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) fue publicado el 20 de diciembre. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se van a revertir concesiones otorgadas por el IFT antes de su desaparición. Sheinbaum calificó la acción del IFT como un 'albazo' que no procederá.
Leer más »
Cancelan Licitación de Espacios de Frecuencia por Extinción del IFTEl titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, Antonio Peña Merino, anunció la cancelación de la Licitación No. IFT-12 para asignar bloques de espectro, debido a la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Leer más »