Honduras cancela cumbre de la Celac sobre migración y unidad regional

Política Internacional Noticias

Honduras cancela cumbre de la Celac sobre migración y unidad regional
CELACHondurasMigración
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 168 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 98%
  • Publisher: 77%

Honduras canceló la cumbre urgente de la Celac prevista para este jueves, que tenía como objetivo debatir temas relacionados con la migración, el medio ambiente y la unidad de la región. La decisión se tomó tras la oposición sistemática de algunos países miembros a la agenda propuesta, en particular en relación con la crisis humanitaria en Haití y las deportaciones masivas de migrantes por Estados Unidos.

Honduras canceló el martes la cumbre urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños ( Celac ) convocada para este jueves por la presidenta pro tempore del organismo, Xiomara Castro, mandataria de Honduras , para discutir temas relacionados con la migración , el medio ambiente y la unidad de la región.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras confirmó en un comunicado la suspensión de la reunión en la que iba a participar de manera presencial el presidente de Colombia, Gustavo Petro. 'Honduras, en ejercicio de la Presidencia pro tempore de la Celac, cancela la reunión extraordinaria de jefas y jefes de Estado y de Gobierno', subrayó la Cancillería hondureña. La cumbre estaba programada para este jueves en un 'formato híbrido' y su objetivo era 'tratar el tema de la migración y seguir avanzando en el diálogo regional con miras a construir estrategias colectivas frente esta gran problemática', según lo indicado por Castro. \'Es importante destacar y reiterar que la Celac, como mecanismo representativo de concertación política, cooperación e integración de los Estados latinoamericanos y caribeños, solo adopta decisiones por consenso. Y Honduras, en el ejercicio de la Presidencia pro tempore, ha 'alentado el cumplimiento de los objetivos comunes para lograr la integración regional y la unidad, incluida la cooperación entre los países miembros frente a otros países, bloques de países o actores internacionales', enfatizó la Cancillería hondureña. Destacó además que Honduras ha 'impulsado el debate dentro de la Celac de temas altamente sensitivos como la situación de crisis humanitaria en Haití, la agresión diplomática ocurrida en la Embajada de México en Ecuador, los migrantes y sus derechos, tanto en el tránsito hacia el país receptor como dentro de las leyes de los Estados Unidos, igual los efectos y el impacto social y económico en toda la región'. \Honduras lamenta 'oposición sistemática' Las deportaciones masivas de migrantes que ha iniciado Estados Unidos constituyen 'una preocupación común que se debe de abordar con objetividad y responsabilidad', señaló la cancillería hondureña. Sin embargo, Honduras 'lamenta que en el caso de Haití y en esta crisis humanitaria de los migrantes, nuevamente recibimos la oposición sistemática de países miembros' de la Celac, que 'han privilegiado otros principios e intereses diferentes a los de la región latinoamericana y caribeña como comunidad'. La reunión fue convocada el domingo por la presidenta de Honduras tras el desencuentro entre Estados Unidos y Colombia, originado por la decisión del presidente colombiano de no permitir la entrada de dos aviones con deportados de Estados Unidos mientras esas personas no recibieran un trato “digno”. Esta situación llevó al presidente estadunidense, Donald Trump, a imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos colombianos y anticipar que en una semana “se elevarían al 50 por ciento”, además de introducir otras sanciones relacionadas con visados, viajes y migración, a lo que el mandatario de Colombia había respondido con medidas recíprocas. Sin embargo, la Casa Blanca dio por cerrada la crisis con Colombia sobre las repatriaciones de inmigrantes al asegurar a última hora del domingo que el gobierno en Bogotá aceptó 'todos los términos del presidente Trump' al respecto. La presidencia pro tempore de la Celac indicó que continuará buscando 'consensos, convocando y presentando iniciativas para dar respuestas a los problemas históricos que sufre la región', y reafirmó 'su compromiso y disposición para darle seguimiento a la agenda de integración y unidad latinoamericana y del Caribe'.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

CELAC Honduras Migración Crisis Humanitaria Haití Estados Unidos Colombia Unión Regional

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Presidenta de Honduras convoca de manera ‘urgente’ a la CELAC para tratar temas migratoriosPresidenta de Honduras convoca de manera ‘urgente’ a la CELAC para tratar temas migratoriosDeportaciones masivas
Leer más »

Honduras convoca a reunión urgente de la Celac ante ofensiva de EU contra migrantesHonduras convoca a reunión urgente de la Celac ante ofensiva de EU contra migrantesLa controversia entre los presidentes Trump y Petro inició luego de el latinoaméricano que el gobernante bloqueara el ingreso a Bogotá de vuelos militares con migrantes deportados desde Estados Unidos.
Leer más »

Presidenta de Honduras convoca a reunión urgente de la Celac por crisis Trump-PetroPresidenta de Honduras convoca a reunión urgente de la Celac por crisis Trump-PetroXiomara Castro llamó a presidentes y jefes de Estado latinoamericanos a una reunión en Tegucigalpa donde estará presente el mandatario colombiano
Leer más »

Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »

México: Presidenta Claudia Sheinbaum confirma participación en reunión urgente de la CELACMéxico: Presidenta Claudia Sheinbaum confirma participación en reunión urgente de la CELACXiomara Castro, presidenta de Honduras y actual titular Pro-Témpore de la CELAC urgió la reunión de los países Latinoamericanos y Caribeños ante una crisis de deportación masiva implementada por Estados Unidos
Leer más »

Sheinbaum no asistirá a reunión urgente de la CELAC para tratar las políticas migratorias de TrumpSheinbaum no asistirá a reunión urgente de la CELAC para tratar las políticas migratorias de TrumpLa presidenta de México afirmó que las oficinas de la comisión de ayuda al refugiado (COMAR) están operando con normalidad.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 05:59:20