Banxico recorta su expectativa de crecimiento para el PIB de México y la deja en 2.4%

México Noticias Noticias

Banxico recorta su expectativa de crecimiento para el PIB de México y la deja en 2.4%
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 32 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 16%
  • Publisher: 86%

El Banco de México recortó su expectativa de crecimiento para México.

Pandemia, cuellos de botella en cadenas de suministro, volatilidad financiera y una inversión menor a la esperada, los factores de riesgo para el pronóstico del PIB. Situación de Ucrania puede motivar revisión de expectativa de crecimiento e inflación, reconoció la Gobernadora de Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja.Elrecortó su expectativa de crecimiento para México y hoy tiene como escenario central, un crecimiento de 2.

El segundo es que se prolonguen los cuellos de botella a nivel global y los mayores costos de insumos.internacionales y una recuperación del gasto en inversión que sería menor a la esperada.política monetaria del 10 de febrero, donde esperan que la inflación seguirá una tendencia a la baja en el trayecto de 2022 y que se logrará la convergencia a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2022.

No obstante, matizó que “considerando el complejo entorno, no se puede descartar la posibilidad de que ocurran nuevos choques ocasionando una revisión en la trayectoria pronosticada”.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las remesas en México siguen marcada tendencia al alza; suben 19.6% en enero: BanxicoLas remesas en México siguen marcada tendencia al alza; suben 19.6% en enero: BanxicoMéxico recibió 3 mil 931 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en enero pasado, un aumento del 19.6 por ciento respecto a los 3 mil 287 millones de dólares del mismo mes del año anterior, informó este martes el Banco de México.
Leer más »

Remesas en México subieron en enero, reporta BanxicoRemesas en México subieron en enero, reporta BanxicoRemesas inician el año con incremento del 20%; registran máximo histórico en un mes de enero Se trata del aumento anual más alto desde 2014
Leer más »

PIB per cápita registra retroceso de 8 años en México; regresa a niveles del 2013: ONGPIB per cápita registra retroceso de 8 años en México; regresa a niveles del 2013: ONGMéxico junto con Argentina son de las economías relevantes de América Latina que no lograron crecer más allá de lo que cayeron durante el 2020, año más complicado de la pandemia en materia de salud y económica como si lo hicieron Brasil, Colombia, Chile y hasta Perú quienes se recuperaron de la caída que sufrió su economía e incluso crecieron varios puntos porcentuales.
Leer más »

México, sin escuelas de tiempo completoMéxico, sin escuelas de tiempo completoOpinión | 'Los beneficios del PETC son múltiples, no sólo para los niños, sino para sus familias y, en especial, para sus madres, ya que el horario extendido les permite trabajar una jornada entera', escribe Guillermo Hurtado (Hurtado2710)
Leer más »

AMLO: México no tomará ninguna represalia económica en contra de RusiaAMLO: México no tomará ninguna represalia económica en contra de RusiaEl presidente López Obrador señaló que no se va a tomar ninguna represalia de tipo económico, porque “queremos mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo, dijo
Leer más »



Render Time: 2025-04-03 09:29:04