El Banco de México (Banxico) recortó su previsión de crecimiento económico para el país de 3.2% a 2.4% en el 2022, y estimó un inflación ubicada en 4% al finalizar el presente año.
La revisión para 2022 responde, principalmente, a que la marcada debilidad de la actividad económica en el último trimestre de 2021 condujo a una menor base de crecimiento para el año en curso a la esperada anteriormente.
De acuerdo con el Banxico, el desempeño de la economía mexicana continuará siendo influido por el comportamiento de la pandemia, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los riesgos para el crecimiento de la economía mexicana se encuentran que la persistencia de la pandemia dé lugar a una recuperación económica menos vigorosa; que se prolonguen o se intensifiquen los problemas de cuellos de botella en las cadenas de suministro a nivel global que han generado escasez de insumos para algunos sectores en México.
Además, que la recuperación del gasto en inversión sea menor a lo esperado o insuficiente para apoyar el proceso de reactivación de la economía y el crecimiento de largo plazo. En este sentido, que una posible reorganización del sector eléctrico dé lugar a un entorno menos propicio para la inversión.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Banxico reduce previsión de crecimiento para México del 3.2 al 2.4% para 2022El Banco de México espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca este año entre un 1.6% y un 3.2%
Leer más »
Banxico recorta estimado de crecimiento económico de México en 2022Banxico disminuye su estimado de crecimiento; PIB aumentaría 2.4% en 2022 La previsión anterior señalaba un crecimiento del 3.2 por ciento
Leer más »
Banxico recorta su expectativa de crecimiento para el PIB de México y la deja en 2.4%Pandemia, cuellos de botella en cadenas de suministro, volatilidad financiera y una inversión menor a la esperada, los factores de riesgo para el pronóstico del PIB. Situación de Ucrania puede motivar revisión de expectativa de crecimiento e inflación, reconoció la Gobernadora de Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja.
Leer más »
Remesas en México subieron en enero, reporta BanxicoRemesas inician el año con incremento del 20%; registran máximo histórico en un mes de enero Se trata del aumento anual más alto desde 2014
Leer más »
Banxico recorta la expectativa de crecimiento económico para este año a 2.4%.Banxico recortó la expectativa de crecimiento de México para este año a 2.4%, inferior a 3.2% que estimó en diciembre y muy lejana del pronóstico de lopezobrador_ quien asegura que la economía crecerá 5%.
Leer más »