A pesar de no tener puerto marítimo, este país se ha vuelto uno de los principales puntos de desembarque de cigarrillo en la región. Los datos demuestran que importan más tabaco del que consumen y que luego sale de contrabando para alimentar los mercados negros de los países vecinos. El poder económico que está ganando este negocio ilícito está corrompiendo las instituciones en varios países en el sur del continente.
se revisaron las importaciones y exportaciones de tabaco y las causas judiciales por contrabando de los países involucrados. De esa revisión surgen datos como que la importación de tabaco de Bolivia aumentó de 264 toneladas a 6.032 toneladas entre 2010 y 2017. Justamente ese aumento de la importación en Bolivia coincide con el aumento del consumo de cigarros ilegales en Perú y Chile.
Los bajos aranceles al cigarrillo en Bolivia, comparado con los altos impuestos de los países vecinos; la permisividad en las aduanas y zonas francas, y la fragilidad de las fronteras, donde ya se han detectado casos de policías corrompidos por el dinero del contrabando, explican parte de este fenómeno.
El modus operandi, según el fiscal, sería así: empresas importadoras adquieren los cigarrillos en Paraguay o Corea y luego lo venden a particulares en Bolivia. Hasta ese punto el negocio se maneja de manera legal, pero luego estos particulares “ingresan los cigarros a Chile de manera ilegal”. Ríos además reconoce que no hay coordinación entre las Fiscalías de Chile y Bolivia para perseguir a quienes están detrás del contrabando.
Según Puicon, los operativos en la frontera muchas veces se ven frustrados por los mismos policías que alertan a los contrabandistas, por lo que han tenido que convocar para los operativos a efectivos policiales de otras regiones para que no se filtre la información. Se han registrado casos en los que militares sorprenden a policías bolivianos en la frontera con Chile extorsionando a presuntos contrabandistas. Inclusive audios filtrados dan cuenta de conversaciones entre policías subalternos sobre los cobros a camiones y el porcentaje que deben entregar a los “cumpleañeros”, en referencia a los oficiales de policía.
Además, Vargas explica que gracias a un seguimiento de varios meses se estableció que “están utilizando Bolivia como un paso para poder transportar el cigarrillo”. La autoridad reconoce que grandes cantidades de cigarrillo importado por Bolivia desde países asiáticos. Estas marcas “aquí en Bolivia no están siendo consumidas”, agrega Vargas, pero sí se encuentran en los mercados de Chile y Perú.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México avanza entre los países de América Latina por aumento a salarios mínimos: ConasamiDe acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos el incremento del 20% que se aplicará al salario mínimo a partir del primero de enero de 2023, “México asciende 9 lugares desde el año 2020, en que ocupaba el puesto número 16, por debajo de países como Honduras, El Salvador o Nicaragua”.
Leer más »
Contrastes en despenalización del aborto siguen en América LatinaHoyEnAnimal | ¿Cómo va la despenalización del aborto en América Latina? Colombia, Uruguay y Argentina han dado pasos firmes; en El Salvador y Honduras se criminaliza a las mujeres, y en México 11 estados han reformado sus leyes.
Leer más »
México superará en 2023 el promedio del salario mínimo en América Latina, asegura STPSEn el primer minuto de 2023, México superará el promedio de 301 dólares mensuales en los salarios mínimos de los países de América Latina, luego del incremento del 20 por ciento acordado por empresarios, trabajadores y gobierno, con el que alcanzará los 321 dólares al mes. La Secretaría del Trabajo ...
Leer más »
En 2023 México superará el promedio del salario mínimo en América Latina: STPS🇲🇽 En el primer minuto de 2023, México superará el promedio de 301 dólares mensuales en los salarios mínimos de los países de América Latina
Leer más »
América Latina y sus abismos socialesAnálisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas.
Leer más »
México, el país con más Sugar Daddies en América Latina, pandemia impulsa su crecimientoExclusiva | De acuerdo con Philip Cappelletti, CEO y Cofundador de la aplicación MySugarDaddy, estos personajes son principalmente hombres de negocios
Leer más »