El gas natural se presenta como un recurso fundamental para la transición energética hacia un futuro más limpio y sostenible en México.
A medida que el mundo enfrenta los retos del cambio climático y la necesidad urgente de descarbonizar las economías, el gas natural ha emergido como un recurso fundamental para facilitar la transición energética hacia un futuro más limpio y sostenible.
En el caso de México, este combustible no solo representa una oportunidad inmediata para reducir las emisiones de CO2 en sectores clave, sino que también es crucial para asegurar un suministro energético confiable y seguro, mientras se expande la adopción de energías renovables en la matriz energética del país.Uno de los principales argumentos a favor del gas natural es su eficiencia energética y su capacidad para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con otros combustibles fósiles, como el carbón y combustóleo. El gas natural emite 53.1 kilogramos (kg.) de CO2 por MMBtu, mientras que el carbón, el combustóleo y el diésel emiten 95.5, 75.1, y 74 kg. de CO2, respectivamente. Este atributo convierte al gas natural en una opción preferente para sectores industriales que requieren un suministro constante y menos contaminante.En el contexto de la descarbonización de México, el gas natural se posiciona como un puente necesario que permite una reducción inmediata de emisiones sin comprometer la eficiencia operativa de sectores clave como el energético y la manufactura. Según el documento “Prospectiva de Gas Natural 2023-2037”, de la Secretaría de Energía, en México, 58.9 por ciento del gas natural se utiliza para generar energía eléctrica, 23.2 por ciento en el sector petrolero, 16.8 por ciento en el sector industrial y más de 60 por ciento de la industria lo utiliza por ser el combustible más económico y eficiente. Estas cifras destacan el papel del gas natural en el avance de México hacia sus metas climáticas de manera más efectiva, sin comprometer la competitividad industrial y el desarrollo económico
GAS NATURAL ENERGÍA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MÉXICO DESCARBONIZACIÓN
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Seguridad energética de México en riesgo; producción de gas natural cayó 35% en dos sexeniosReportero de la sección nacional con una experiencia de más de 30 años en las lides periodísticas. Especializado en temas de política, procesos electorales y el ámbito legislativo en ambas cámaras: Senado y Cámara de Diputados.
Leer más »
Veracruz lidera la demanda de gas natural en MéxicoUn informe de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) revela que Veracruz, con un consumo de 890.6 millones de pies cúbicos diarios, encabeza la lista de estados con mayor demanda de gas natural. Cuatro estados, incluyendo Tamaulipas, Nuevo León y Tabasco, concentran el 46.5% de la demanda nacional. El informe recomienda retomar proyectos como el ducto Salina Cruz-Tapachula y dar seguimiento al proyecto Puerta al Sureste, una extensión del ducto marino que conectará Tuxpan con Coatzacoalcos y Dos Bocas.
Leer más »
México Falta un Sistema de Almacenamiento Estratégico de Gas NaturalSi bien el gobierno mexicano ha anunciado inversiones en almacenamiento de hidrocarburos, expertos señalan la urgencia de contar con un sistema estratégico de almacenamiento de gas natural, ya que el país solo tiene 2.4 días de reservas, muy por debajo de países como España y Estados Unidos. La dependencia de las importaciones de gas natural de Estados Unidos se hace cada vez más evidente.
Leer más »
Cuitláhuac García será Coordinador del Gas Natural en MéxicoLa presidenta AMLO describió a Cuitláhuac García como un hombre honesto y consecuente, parte del movimiento de transformación, con muchos conocimientos técnicos sobre electricidad y gas natural. García dejará su doctorado para coordinar todos los trabajos relacionados con la producción, consumo y distribución de gas natural en México.
Leer más »
Cambio a Gas Natural en Termoeléctrica de Tula: Una Victoria para el Medio AmbienteEl gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, celebró el anuncio de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de que la termoeléctrica de Tula cambiará de combustóleo a gas natural. Este cambio, que se iniciará este año, se considera una medida clave para la restitución del medio ambiente en la región de Tula, afectada por las emisiones contaminantes de la termoeléctrica, la refinería Miguel Hidalgo y las cementeras.
Leer más »
Hablarle a los perros con una voz diferente: una adaptación natural para mejorar la comunicaciónUn estudio de la Universidad de Ginebra revela que hablar despacio a los perros facilita la comunicación debido a que se ajusta a su ritmo de vocalizaciones más lento. El estudio muestra que el ritmo de habla humano se sitúa en un punto intermedio entre el ritmo humano y el de los perros.
Leer más »