La Jornada: Morena propone un parlamento abierto para la reforma electoral

México Noticias Noticias

La Jornada: Morena propone un parlamento abierto para la reforma electoral
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 40 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 19%
  • Publisher: 51%

Plantea PartidoMorenaMx debate abierto para que todos conozcan la ReformaElectoral La difundirá en asambleas ciudadanas. NachoMierV planteará a la Jucopo llevar a cabo un amplio debate, en el que participe el CanalCongreso y todas sus plataformas.

Georgina Saldierna y Fabiola MartínezMorena en la Cámara de Diputados propondrá a la Junta de Coordinación Política la realización de un parlamento abierto para desahogar la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral, al tiempo que efectuará asambleas en los 300 distritos electorales y a nivel estatal para que la ciudadanía conozca la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Paralelamente, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, demandó a la oposición en la Cámara de Diputados que no descalifiquela reforma y asuma una actitud reflexiva, revise el contenido de la propuesta presidencial y se intente mediante el diálogo buscar un acuerdo para su aprobación, antes de asumir posiciones definitivas.

También se prevé un ahorro de 13 mil 261 millones de pesos por la extinción de los Organismos Públicos Locales y más 4 mil millones de pesos por la extinción de los 32 tribunales electorales locales. El diputado Godoy, en tanto, hizo notar que las consecuencias para la oposición, por dar la espalda al pueblo, al no aprobar la reforma eléctrica, ya se están notando.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lajornadaonline /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Jornada: La industria impulsa a la economía; crece 0.9% en enero-marzoLa Jornada: La industria impulsa a la economía; crece 0.9% en enero-marzoCrece el PIB después de dos trimestres de retroceso: INEGI_INFORMA Observó un crecimiento de 0.9% en enero-marzo. Rompe ciclo negativo. Es el primer repunte desde junio del 2021, ya que en octubre-diciembre la economía mexicana se estancó.
Leer más »

Oposición se defiende del llamado 'traidores a la patria'; Morena baja la ofensivaOposición se defiende del llamado 'traidores a la patria'; Morena baja la ofensivaDiputados de oposición se defendieron de quienes los llaman 'traidores a la patria'; la participación de Morena no tuvo a sus líderes parlamentarios en el último día del periodo de sesiones
Leer más »

Ordena INE a Morena retirar de redes la frase 'traidores a la patria'Ordena INE a Morena retirar de redes la frase 'traidores a la patria'La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto determinó que se está frente a una posible calumnia y una campaña de comunicación que incita al odio.
Leer más »

La Jornada: Pandemia: la quiebra de cero-covidLa Jornada: Pandemia: la quiebra de cero-covidOpinión de Jorge Eduardo Navarrete | Pandemia: la quiebra de 'cero-covid' Sería prematuro dar por fracasada a la política de covid-cero. Lo que resulta evidente es que supone sacrificios y costos cuantiosos para los que la instrumentan y para sus socios.
Leer más »

La Jornada: La Cepal del siglo XXILa Jornada: La Cepal del siglo XXIOpinión de Orlando Delgado Selley | La Cepal del siglo XXI Durante los pasados 14 años la Cepal recuperó vitalidad. La lectura de sus aportes analíticos y de sus propuestas de política se volvió necesaria e incluso gratificante.
Leer más »

La Jornada: Cayó 7% la producción de alimentos desde 2019, alertan campesinosLa Jornada: Cayó 7% la producción de alimentos desde 2019, alertan campesinosLa producción de alimentos cayó 7% desde 2019, señala ccc_mx Enfatiza que la guerra encarece los granos y fertilizantes. Expone que las perspectivas de crecimiento del país a mediano plazo se han deteriorado, por lo que hace falta reactivar la inversión.
Leer más »



Render Time: 2025-04-09 21:02:20