El turismo en México se recuperó completamente de la pandemia de COVID-19, recibiendo 86.4 millones de visitantes internacionales en 2024, lo que representa un aumento del 15.5% respecto al año anterior. México ya se posiciona como el sexto país más visitado del mundo y el objetivo es alcanzar el quinto lugar con el Plan México.
El turismo en México ya se recuperó de la pandemia de coronavirus y en 2024 recibió 86.4 millones de visitantes internacionales, quienes dejaron una derrama económica de 32,956 millones de dólares, informó la secretaría de Turismo.
México es el primer lugar en el mundo en recursos naturales y el quinto en recursos culturales, añadió la funcionaria.La secretaria explicó que la meta del gobierno es que México sea el quinto país más visitado del mundo.Para ello, ya se tienen varios planes en marcha como la realización del Tianguis Turístico, el cual por primera vez se llevará en sede binacional: Baja California y San Diego, California.
TURISMO RECUPERACIÓN VISITANTES MÉXICO ECONOMÍA
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Consumo Privado en México Muestra Debilidad en Octubre de 2024El consumo privado en México experimentó una contracción de 0.7% en octubre de 2024, marcando dos meses consecutivos de pérdidas. Esta disminución se atribuye a la caída en el consumo de bienes nacionales e importados. A pesar de la contracción mensual, el consumo privado registró un crecimiento anual del 0.5%. Algunos analistas pronostican un menor desempeño en los próximos meses debido a la inflación y la expectativa de desaceleración económica. Sin embargo, factores estacionales y promociones podrían generar un crecimiento temporal en los meses de noviembre y diciembre.
Leer más »
México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAMAdemás, es probable que con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, las negociaciones ambientales empeoren; según expertos.
Leer más »
El año 2024 fue más caluroso en México desde 1880: Científicos de la UNAMEn años recientes, México ha incrementado sus emisiones de CO2 de manera importante, alertaron dos órganos especializados en el medio ambiente de la UNAM.
Leer más »
El 2024 fue el año más caluroso en la historia de México: especialistas de la UNAMMéxico experimentó en mayo de 2024, el mes más caluroso desde 1953, con una temperatura media nacional de 27 grados
Leer más »
2024 fue el año más caluroso para México, advierte la UNAMCientíficos de la Universidad Nacional Autónoma de México confirmaron que 2024 fue el año más cálido registrado, superando el límite de 1.5°C establecido en el Acuerdo de París
Leer más »
Fusiones y adquisiciones en América Latina aumentaron 16% en 2024; México cerró el top 3Por países, según el más reciente informe anual de TTR Data, en colaboración con Datasite y AON, Brasil lideró el ranking en 2024 de países más activos de la región.
Leer más »