Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, reveló que México tiene ubicadas las armerías en Estados Unidos y que se sabe la cantidad de armas que comercializan. También resaltó la existencia de un informe estadounidense que indica que el país norteño provee el 80% o más de las armas a los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, principales responsables de llevar drogas a Estados Unidos.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, aseguró durante su participación en el programa de Ciro Gómez Leyva por Grupo Fórmula que México tiene ubicadas las armerías en Estados Unidos y que se conoce cuánto producto comercializan.
En la entrevista, explicó la existencia de un “reporte histórico” por parte de Estados Unidos. En este reporte se afirma que el país vecino del norte surte el 80% o más de las armas del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación . Estos grupos son señalados como los principales narcotraficantes en llevar drogas a Estados Unidos.
Marcelo Ebrard afirmó que se observa ‘la construcción de una relación política y personal’ entre la presidenta de México y la de Estados Unidos. Añadió que los acuerdos que se tomaron entre ambos países sientan las bases para mantener una relación de confianza. Ebrard señaló que, además del Gobierno, también hay estudiosos mexicanos que se han dedicado a realizar investigaciones relacionadas con la producción de armas en Estados Unidos y su ingreso al territorio mexicano.
“Desde la percepción de México, eso ya se ganó, porque ya es un reconocimiento oficial”, dijo el titular de Economía.Ebrard reconoció, una vez más, el papel que jugó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante las negociaciones con Estados Unidos para la suspensión temporal de la imposición del 25 % en aranceles.
ARMAS CARTELES MEXICANOS NARCOATRÁFICO TRÁFICO DE ARMAS ESTADOS UNIDOS MÉXICO
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
‘Las empresas automotrices de Estados Unidos necesitan a México para competir’: Marcelo EbrardMarcelo Ebrard resaltó en Detroit la colaboración estratégica entre las industrias automotrices de México y Estados Unidos bajo el T-MEC
Leer más »
Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »
La mayoría de las armas recuperadas en México provienen de Estados UnidosUn informe de la ATF revela que el 74% de las armas del crimen internacional rastreadas en México entre 2017 y 2021 provienen de Estados Unidos, especialmente de los estados de Texas, Arizona y California.
Leer más »
México pide a Estados Unidos informe sobre el tráfico de armasEl Congreso mexicano solicitó un informe detallado al gobierno estadounidense sobre las medidas tomadas para combatir el tráfico de armas ilegales a México, luego de que Donald Trump designara a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.
Leer más »
Congreso exhorta a México a pedir informe a Estados Unidos sobre tráfico de armasLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo para pedir a la Secretaría de Relaciones Exteriores que solicite un informe detallado a Estados Unidos sobre las medidas que ha implementado para reducir el tráfico de armas hacia México.
Leer más »