Nissan Mexicana ha emitido un comunicado aclarando que no existe información de un traslado de producción a Estados Unidos, a pesar del anuncio de aranceles del 25% por parte del presidente Donald Trump. La empresa reitera su compromiso con México y su continuo desarrollo en el país, donde lleva más de 60 años produciendo vehículos.
Nissan Mexicana aclaró que no posee ninguna información del corporativo global sobre el supuesto traslado de manufactura de México a Estados Unidos, por la posible aplicación del 25% de aranceles anunciada por el presidente Donald Trump. «Nissan Mexicana reitera nuestro compromiso con el crecimiento y desarrollo de la industria en México, así como lo hemos hecho por más de 60 años con más de 16 millones de vehículos producidos.
No tenemos ninguna información de trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país», explicó la automotriz en México. Luego de que el presidente y CEO de Nissan, Makoto Uchida, realizara una conferencia con analistas y mencionara que en caso de la imposición de aranceles a las exportaciones desde México, la automotriz procederá a adoptar medidas de «flexibilidad» en la manufactura, para evitar el impacto, la marca en México expuso que se encuentran en el proceso de análisis. «A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, al tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio», dijo a El Economista la marca líder en ventas en el mercado mexicano. A unos días de que cierre su año fiscal, Nissan Mexicana adelanta que logrará 17 años consecutivos de ser la líder en ventas de vehículos ligeros en México, sitio que difícilmente alcanzará su competidor inmediato. Su modelo Versa es una de las unidades que más exporta Nissan México como país, mientras que Sentra es el auto más exportado por la industria automotriz. De hecho, Nissan mantiene en incrementos sus inversiones para fortalecer su presencia como productor nacional, donde recientemente se anunció la nueva generación de Kicks, que permitirá aumentar la producción de Nissan en Aguascalientes, es otra de las apuestas de la marca japonesa para seguir su expansión. Incluso, recientemente, Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e Infiniti comentó a este medio que Nissan Mexicana seguirá siendo competitiva y tendrá que construir escenarios para operar en un ambiente con nuevas reglas. Explicó que la responsabilidad de hasta el momento, «es un poquito ocuparnos y adaptarnos y construir escenarios que nos permitan operar en un ambiente, donde claramente las reglas del juego están cambiando y están evolucionando». En ese sentido, la automotriz en México comentó ayer que, «seguiremos trabajando por satisfacer la alta demanda de nuestros productos, misma que ha llevado a la marca a refrendar su posición de liderazgo por más de 16 años consecutivos en la industria automotriz, con modelos en el número uno de su segmento, entre los que se encuentran Nissan Versa, Nissan March, Nissan Sentra, Nissan NP300, Nissan Urvan y Nissan Kicks»
NISSAN MEXICANA PRODUCCIÓN EEUU ARANCELES COMPROMISO MÉXICO
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
UNAM Convoca a la Sociedad Mexicana a Defender los Derechos de los Migrantes en Estados UnidosEl rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, llamó a la sociedad mexicana a unirse frente a la amenaza que se cierne sobre las comunidades mexicanas en Estados Unidos. Indicó que es inaceptable la criminalización de la migración y pidió apoyo a las iniciativas del gobierno mexicano para proteger los derechos de los migrantes.
Leer más »
Caen 39 integrantes de la Mafia Mexicana en Estados UnidosAún hay ocho delincuentes que han sido acusados penalmente, pero siguen prófugos, informó la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego.
Leer más »
Economía mexicana depende de relaciones con Estados UnidosOctavio Gracián, vicepresidente de la CANACINTRA en Orizaba, expresa preocupación por los posibles efectos negativos de una mala relación comercial entre México y Estados Unidos. Resalta la importancia de un diálogo abierto y constructivo entre ambos gobiernos para fomentar un trato comercial estrecho y equilibrado, dado que la economía mexicana depende en gran medida de su relación con el vecino país del norte.
Leer más »
Sheinbaum: Economía mexicana fuerte ante aranceles de Estados UnidosLa presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que no está preocupada por los aranceles anunciados por Estados Unidos a productos mexicanos y canadienses, ya que la economía del país está robusta. La reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ratifica el apoyo al gobierno mexicano frente a esta medida que busca presionar a México para reducir el tráfico de fentanilo y la migración.
Leer más »
Aranceles a acero y aluminio en Estados Unidos pondrían en riesgo la industria automotriz mexicanaEl aumento del 25% en los aranceles al acero y aluminio aplicados por Estados Unidos pondría en riesgo a los estados mexicanos de Coahuila, Guanajuato y Nuevo León, principales motores del sector automotriz. La Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) advierten sobre los posibles impactos, como el aumento de los costos en las cadenas de suministro, la desaceleración del nearshoring y la inversión extranjera, la caída de las exportaciones y la participación del sector automotriz en el PIB, además de riesgos para el empleo en México y Estados Unidos.
Leer más »
Nissan considera cambiar la producción de México a otro lugar si se confirman aranceles de Trump; prevén “graves implicaciones”Nissan exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos
Leer más »