México sigue siendo el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, con 43.18% de las importaciones totales de ese país.
De imponerse los aranceles del 25% a las exportaciones de vehículos, el Producto Interno Bruto manufacturero automotriz podría caer 1.5%, alertó el director general de la Industria Nacional de Autopartes , Gabriel Padilla. “Esto significa que este 25% de aranceles difícilmente puede ser absorbido por la planta manufacturera en el país”, comentó el directivo.
Expuso que el impacto del arancel en las exportaciones de aluminio y acero afectarían principalmente, a la industria automotriz que es usuaria de este tipo de importaciones, pues elevarían los costos de producción. El director de INA refirió que se analiza la medida arancelaria de EU a las exportaciones de acero y aluminio de México, “tenemos que esperar a los documentos oficiales de EU, de cómo viene la medida por parte de Estados Unidos”.
PIB De EU Industria Automotriz Aranceles
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dependencia fiscal de los estados: solo 0.8% de su PIB proviene de impuestos propiosEl subsecretario de Hacienda, Edgar Amador, destacó que las entidades federativas dependen en gran medida de las transferencias del gobierno federal, pues el 80% de sus ingresos provienen de ese sector. A pesar de que los ingresos tributarios estatales han crecido ligeramente entre 2013 y 2023, aún representan apenas 0.8% del PIB, en contraste con el 7.9% de recursos federales. Amador enfatizó la necesidad de que los estados fortalezcan sus esfuerzos de recaudación a través de la eficiencia, transparencia y modernización del sistema fiscal existente.
Leer más »
Subgobernador de Banxico advierte sobre brecha del PIB y posibles aranceles de Estados UnidosOmar Mejía Castelazo, subgobernador del Banco de México, reconoce que la brecha del PIB se ha vuelto negativa y anticipa que continuará en los próximos trimestres. Este panorama podría afectar la inflación al disminuir el traspaso de costos a los consumidores. También comenta sobre las posibles consecuencias de los aranceles de Estados Unidos, como una depreciación del peso mexicano y una afectación a la actividad económica.
Leer más »
Canaintex espera recuperar PIB manufacturero con Plan MéxicoEl Plan México destaca que las metas en el sector textil son de un crecimiento anual de 5 por ciento en las ventas desde 2025 a 2030.
Leer más »
“Aranceles podrían costar a México un punto del PIB”Expertos señalan que México es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos.
Leer más »
Incertidumbre y aranceles de Trump, restarán 2 puntos al PIB de México: Goldman SachsEl impacto combinado de la incertidumbre por el contexto arancelario y un aumento hipotético de 10 puntos porcentuales en los aranceles de Estados Unidos, reducirá el PIB de México en alrededor de 2 puntos del PIB, estimaron economistas de Goldman Sachs.
Leer más »
México Ganaría 1.4 Puntos en su PIB Si América del Norte Sustituye Importaciones ChinasEl secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, asegura que la sustitución del 10% de las importaciones chinas por productos mexicanos impulsaría el PIB de México en 1.4 puntos porcentuales.
Leer más »